-
*centró su pensamiento en la ética y la moral.
*Metodo inductivo: las personas accedieran al conocimiento de la verdad a través de su experiencia. -
*Convierte a la medicina en una disciplina
*Delimita misticismo de ciencia.
*Planteamiento racional.
*Plantea la teoría Hipocrática de los humores:
4 humores/4 órganos/ 4 temperamentos. -
*las causas de la conducta se remontaban al "tipo" de alma que cada ser portaba.
*elaboró su noción de dialéctica, convirtiéndola en un instrumento para clasificar con precisión todas las cosas. -
*Surge la existencia de las cosas como acto y potencia.
*diversos tipos de psique: Vegetativo, sensitivo, racional.
*se plantea además que el aprendizaje se da a través de la experiencia sensible y que la mente al nacer es una tabla rasa. -
*Estudios dirigidos al Alma y su acceso a Dios.
*Diferencía grados y funciones del alma.
*Memoria, Inteligencia y Voluntad es el Alma
*Su psicología parte del pecado original.
*Su obra "Confesiones" es una colección de 13 libros autobiográficos. -
*Punto cumbre de la escolástica.
*Estrutctura primordial de los seres: Mineral, vegetal, animal y de pensamiento (única del hombre).
*Potencias del alma: Estimativa, intelectiva, vegetativa, sensitiva y memoria.
*El conocimiento proviene de sentidos interiores y exteriores. -
*fue el creador de la palabra Psicología entre los años usando dos palabras alma (anima) y ciencia (scientia) designó la disciplina como "el estudio del alma".
-
*plantea el Interaccionismo
*1637: Diseña el “discurso del método” donde se sugiere que se debe dudar de todo, menos de que se duda. -
*Se propone descubrir un método para pasar entendimiento al saber.
*Las sensaciones son la fuente de las ideas hay ideas simples y complejas:
- Ideas simples: Se relacionan con las cualidades de los objetos.
- Ideas complejas: Derivan de la experiencia pero son formadas por la combinación de ideas simples. -
*Fundador de la Psicología experimental contemporánea.
*Estudia los contenidos de la mente.
*Publica sus libros:
-"Psicología fisiológica" donde plantea técnicas experimentales.
-"Psicología de los pueblos" donde trata temas antropológicos y la influencia de la sociedad en el individuo.
-Wundt define a la Psicología como "La ciencia de la experiencia inmediata". -
*Psicología puramente científica.
*Enfoca sus estudios en los procesos cerebrales.
*Vincula los procesos mentales con los nerviosos
*Vincula la participación de fenómenos motores con procesos cognoscitivos. -
*El estudio del reflejo condicional.
*el condicionamiento clásico es un tipo de aprendizaje y comportamiento. -
*Pasa de la Neurología a la Psicología.
*Replantea la naturaleza humana.
*Funda la Teoría del Inconciente.
*Padre del Psicoanálisis: Creado en 1896.
*Teoría descriptiva y explicativa de mecanismos y fenómenos dentro de la vida anímica humana.
*Estudia la interpretación de los sueños. -
*condicionamiento clásico.
*teorías acerca del condicionamiento de la reacción de miedo en un niño con la denominación de Pequeño Albert. -
*teoría de la etapa del desarrollo cognoscitivo del niño
*estudios observacionales detallados de la cognición en niños,
*pruebas para revelar diversas capacidades cognoscitivas. -
*Fue el padre de la directividad.
*La libertad favorece el desarrollo del individuo
*Valoraba la empatía y la autenticidad.
*denominó a su enfoque psicológico «Psicoterapia centrada en el cliente» -
*el moldeamiento de la conducta
*la conducta operante como unidad funcional: Este consiste en un método de aprendizaje que implica la asociación de reforzadores y castigos con una determinada conducta.
*la selección por las consecuencias -
*Impulsa la Psicología humanista la cual se basa en conceptos como la autorealizacion, los niveles de conciencia superiores y la trascendencia.
*creó la teoría de la autorrealización que lleva su nombre.