Historia de la Psicología

  • Filósofos Griegos
    410 BCE

    Filósofos Griegos

    Sócrates: bases del método científico.
    Platón: el cuerpo es el vehículo del Alma
  • Period: 400 BCE to 500 BCE

    Inicios de la Psicología

    Psyché + Logos= estudio del alma
  • Edad Media
    476

    Edad Media

    El pensamiento Europeo es dominado por el Cristianismo
    Trastornos mentales (vinculados con los pecados)
  • Period: 1501 to

    Renacimiento e Ilustración

    Trastornos Psicológicos (alteraciones físicas no morales)
  • Marko Marulic
    1502

    Marko Marulic

    Poeta Croata (relacionado con el cristianismo)
    Psicología de la naturaleza del alma humana
  • René Descartes

    René Descartes

    Concepción Dualista (separar el cuerpo y el alma)
  • Thomas Willis

    Thomas Willis

    Médico Inglés
    Trastornos mentales (relacionados con el sistema nervioso)
  • Baruch Spinoza

    Baruch Spinoza

    Filósofo Neerlandés.
    Relacionado con el Panteísmo
  • John Locke

    John Locke

    Filósofo Inglés
    El ambiente influye en la mente.
  • Christian Wolff

    Christian Wolff

    Filósofo Alemán relacionado con la Ilustración (movimiento cultural e intelectual)
  • Franz Mésmer

    Franz Mésmer

    Médico y Filósofo Alemán
    Mesmerismo (alteraciones físicas y psicológicas son causadas por energías magnéticas)
  • Franz Gall

    Franz Gall

    Anatomista y Fisiólogo Alemán
    Frenología ( las funciones mentales dependen del tamaño de las áreas del cerebro)
  • Period: to

    Siglo XIX

  • Gustav Fechner

    Gustav Fechner

    Filósofo y Psicólogo Alemán
    Relacionado con la Psicofisiología
    Formuló la ecuación para determinar la relación entre el estímulo físico y la sensación.
  • Paul Pierre Broca

    Paul Pierre Broca

    Médico Francés
    Descubridor de la región del habla en el cerebro
  • Carl Wernicke

    Carl Wernicke

    Neurólogo y Psiquiatra Alemán
    Relacionado con la afasia (trastorno de lenguaje hace que se dificulte leer, escribir y expresar lo que se quiere decir)
  • Wilhelm Wundt

    Wilhelm Wundt

    Médico y Psicólogo Alemán
    Funda el 1er Laboratorio de Psicología
  • Francis Galton / Bénédict Morel

    Francis Galton / Bénédict Morel

    Galton: Antropólogo y psicólogo Británico
    Morel: Médico Francés
    Relacionados con el Evolucionismo.
    Galton relacionado con el Eugenismo
  • Granville Hall

    Granville Hall

    Pedagogo y Psicólogo Estadounidense
    Creador de la Asociación Americana de Psicología
  • Edward Titchener

    Edward Titchener

    Psicólogo Inglés.
    Relacionado con el Estructuralismo
    Método introspectivo
  • William James

    William James

    Filósofo y Psicólogo Estadounidense
    Relacionado con el Funcionalismo (estudia las funciones mentales). Se centra en el funcionamiento de la conciencia ,en los hábitos y las emociones.
  • Iván Pávlov & Vladimir Bekhterev

    Iván Pávlov & Vladimir Bekhterev

    Pávlov: Fisiólogo Ruso
    Bekhterev: Neurólogo, Psiquiatra Ruso
    Relacionados con la Reflexología
  • Bases para el Psicoanálisis y el Conductismo

    Bases para el Psicoanálisis y el Conductismo

  • Period: to

    Siglo XX

  • Sigmund Freud

    Sigmund Freud

    Neurólogo Austriaco
    Creador del Psicoanálisis
    Popularizó la terapia verbal
    Concepto del inconsciente
  • John Watson & Burrhus Skinner

    John Watson & Burrhus Skinner

    Watson: Psicólogo Estadounidense
    Skinner: Psicólogo y Filósofo Estadounidense
    Relacionados con el Conductismo: abandona cualquier interés en lo intrapsíquico (como emociones, reflexiones, imaginaciones) (terapias conductistas centradas en el comportamiento observable)
  • George Kelly, Albert Ellis & Aaron Beck

    George Kelly, Albert Ellis & Aaron Beck

    Kelly: Psicólogo Estadounidense
    Ellis: Psicoterapeuta Estadounidense
    Beck: Psiquiatra Estadounidense
    Relacionados con la Psicología Cognitiva (estudia las estructuras y los elementos que intervienen en el proceso mental cuyo resultado es que las personas aprendan, recuerden, o piensen )
  • Carl Rogers & Abraham Maslow

    Carl Rogers & Abraham Maslow

    Rogers: Psicólogo Estadounidense
    Maslow: Psicólogo Estadounidense
    Relacionados con la Psicología Humanista (Cataloga a los seres humanos como seres libres, únicos, con derecho a la dignidad y que buscan la autorrealización)
  • Pirámide de las necesidades de Maslow

    Pirámide de las necesidades de Maslow

  • Aportes de la Biología, Medicina & Farmacología

    Aportes de la Biología, Medicina & Farmacología

    Permitieron el desarrollo de la Psicobiología, Neuropsicología, Psicofarmacología
  • Period: to

    Últimas décadas

  • Intercambio de Herramientas, Conocimientos y Críticas

    Intercambio de Herramientas, Conocimientos y Críticas

    Neurociencias y Psicología Cognitivista
    Conductismo (filosofía minoritaria)
    Cognitivismo (goza de buena aceptación)
    Mentalismo (estudia los fenómenos mentales dentro del cerebro)