Historia de la psicología

  • Inicios de la psicología
    500 BCE

    Inicios de la psicología

    Los temas de la conducta humana estaban asociados a aspectos místicos y esotéricos.
    Siglo IV y V A.C. Sócrates desarrolla el método científico y Platón estudia al cuerpo como vehículo del alma.
  • Edad media
    1400

    Edad media

    El cristianismo provoca retrocesos en el estudio de la conducta humana y entra en escena los aspectos religiosos para encontrar explicaciones.
  • Renacimiento

    Renacimiento

    Griegos y romanos atribuyen la psicología a problemas físicos y no morales.
    Descartes separa el cuerpo del alma, fue cuestionado por Espinoza.
    Willis atribuye los trastornos mentales a problemas del sistema nervioso.
    También aparecen la frenología y el mesmerismo.
  • Psicología científica

    Psicología científica

    Psicofisiología de Fechner, la Neuropsicología de Broca y Wernicke.
    Evolucionismo de Darwin.
    1879 se funda el primer laboratorio de psicología.
    Hall funda la Asociación Americana de Psicología.
    Surgen el Funcionalismo y Estructuralismo.
  • Siglo XX

    Siglo XX

    Freud desarrolla el psicoanálisis, estudio del inconsciente.
    Watson y Skinner desarrollan terapias conductistas.
    La psicología cognitiva se populariza en los años sesentas.
    Rogers y Maslow: Psicología Humanista.
    Psicobiología, Neuropsicología, Psicopharcología.
  • Ultimas Décadas

    Ultimas Décadas

    Surgen las Neurociencias y la Psicología Cognitivista.
    Se Critican las antiguas practicas psicológicas.