-
La Psicología nace cuando el ser humano se pregunta sobre la causa del sujeto que percibe, recuerda, siente, etc. desde: Tales de Mileto, Heráclito, Demócrito, Hipócrates, Sócrates, Platón (Aristocles), Aristóteles
-
Comienza con estudios de los Griegos a mediados del siglo XIX. La Psicología se consideraba como una rama de la Filosofía.
Para los griegos, la Psicología era considerada como el estudio del alma. Por lo tanto, la Psicología estaba plenamente ligada a la Filosofía, pues era considerada como la madre de todas las ciencias. -
Punto cumbre de la escolástica.
Estructura primordial de los seres: Mineral, vegetal, animal y de pensamiento (única del hombre).
Potencias del alma: Estimativa, intelectiva, vegetativa, sensitiva y memoria.
El conocimiento proviene de sentidos interiores y exteriores. -
La Psicología estaba subordinada a la Teología escolástica.
-Avances científicos importantes desarrollados por los árabes.
-Predominio del pensamiento mágico.
-Dogmatismo religioso impuesto en todo aspecto de la vida a la humana. -
El filosofo concibe al hombre como espíritu y no en su totalidad psicobiológica.
-
Filosofo que llevó a cabo el estudio del alma, en donde concebía que el alma era separable del cuerpo. Dividiéndola en tres partes:
-Racional
-Irascible
-Apetitiva -
Filosofo que negaba la idea de que el alma estuviera separada del cuerpo. Por lo tanto, distinguió tres tipos de alma:
-El alma vegetativa (propia de vegetales): nutrición y reproducción.
-El alma sensitiva (propia de animales): percepción, movimiento y deseo.
-El alma racional (propia de humanos): razonamiento. -
Estudios dirigidos al Alma y su acceso a Dios.
Diferencía grados y funciones del alma.
Memoria + Inteligencia + Voluntad = Alma
Su psicología parte del "pecado original". -
Es en este momento de la historia en dónde se comienza a independizar la Psicología de la religión y de la Filosofía.
-
Reclama la autonomía para los estudios de la Psicología.
Durante esta época se le considera a Juan Vives como el padre de la Psicología. -
El representante de esta corriente Psicológica es Wilhelm Wundt. Se basaba en la introspección como método de investigación; tenia como objeto de estudio la estructura de la mente.
-
En 1840 Ernest Weber y Gustav Fechner son considerados como los precursores de la psicología científica porque impulsaron el surgimiento de la Psicofísica en Alemania.
-
Considerado el primer enfoque de Psicología americano; surgió a finales del siglo XIX y primera década del siglo XX. ? Los autores más representativos fueron: William James.
James consideró un error separar la estructura mental en partes elementales; para él, el verdadero interés estaba en estudiar las funciones derivadas de nuestros pensamientos y sentimientos. Desarrolló también una filosofía conocida como pragmatismo. -
Surge a mitad del siglo XX, su principal precursor y padre de la Psicología conductista fue John B. Watson. Consideraba que la única manera de entender las acciones humanas era observando su comportamiento. Negaba los procesos mentales.
Condicionamiento Operante. Burrhus F. Skinner, quien se enfocó en explicar el comportamiento humano y animal a partir de respuestas con diferentes estímulos. -
La Psicología se convirtió en ciencia a partir de que Wilhelm Wundt realizó el primer experimento en el campo de la Psicología.
A partir de ese momento aparecieron diversas corrientes psicológicas y en las cuales: Wundt, James, Watson, Piaget, Skinner, Freud, Jung y muchos más, son representantes del siglo XIX y XX. -
Sus principales precursores fueron: David Paul Ausubel Jean Piaget Brunner D. Broadbent N. Wiener.
Esta perspectiva se enfoca en estudiar de que manera se codifica, procesa, almacena y se recupera la información en la mente.