Historia de la Psicologia

  • Pitágoras
    569 BCE

    Pitágoras

    Alma existe sin el cuerpo ,éste es una prisión ..El alma pertenece fuera del cuerpo presentando su vida terrestre como un encarcelamiento ,es decir la verdadera realidad del alma es cuando se libera de todos los cuerpos para ser libre y se convierte en astro según Pitágoras.
  • Tales de Mileto
    548 BCE

    Tales de Mileto

    Inicia escuelas filosóficas
  • Alcméon  de Crotona
    500 BCE

    Alcméon de Crotona

    Médicos ,intelecto en el cerebro .
    El hombre las percepciones sensibles pueden deducir lo invisible.
    A el se le atribuye el haber ubicado la sede del intelecto en el cerebro .
  • Heráclito
    480 BCE

    Heráclito

    Todo cambia, todo fluye ,nada te pertenece .
  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Mayéutica se basa en que el conocimiento se encuentra de manera natural en el alma y que es necesario descubrirlo .
  • Hipócrates
    460 BCE

    Hipócrates

    Señala 4 humores ,que se describe como bilis negra,bilis,flema,sangre ,la teoría era que cada una de ellas funcionara de forma equilibrada ,ya que si uno de ellos fallaba ,la personalidad y la salud del individuo se vería afectada .
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Lo anatómico antecede a lo que se conoce
  • Edad Antigua
    427 BCE

    Edad Antigua

    Pensamiento mágico
    Platón idealismo . Distingue alma del cuerpo
  • Plantón
    427 BCE

    Plantón

    Idealismo :idea -para designar la forma de realidad eterna e inmutable, por lo tanto las ideas poseen una existencia real.
    Distingue alma del cuerpo
  • Aristóteles
    322 BCE

    Aristóteles

    Padre de la Psicología antigua antigua .
    Alma=cuerpo
    Tres tipos de almas
    Alma vegetativa es propia de las plantas ,su función es de mantener la vida ,todos los seres vivos la tienen
    .Alma sensitiva es propia de los animales, controla el deseo y el movimiento local ,lo que les da a los animales mas probabilidad de sobrevivir.
    Alma racional es la propia del hombre ,consiste en el conocimiento de la verdad ,ya que pueden pensar y deliberar de lo que esta bien o mal.
  • 1124

    EDAD MEDIA

  • Santo Tomas de Aquino
    1480

    Santo Tomas de Aquino

    La Psicología esta subordinada a la filosofía y a la teología . Se relaciona con las potencias de alma que son Vegetativa ,sensitiva,intelectiva y apetitiva .
  • 1480

    San Agustín de Hipona

    El alma fue hecha por dios .Existe de la conciencia como centro de la vida psicológica .
  • Juan Luis Vives
    1492

    Juan Luis Vives

    Padre de la Psicología
  • 1500

    RENACIMIENTO

    Se independiza de la Religión y la Filosofía .
    Surge la Biología y los estructuralistas .
  • 1500

    EDAD MODERNA

  • René Descartes

    René Descartes

    La glándula pineal es la parte mas importante del cerebro
  • Spinoza

    Spinoza

    Cambio en cuerpo ,cambio en el alma
  • Melancthon Acuña

    Melancthon Acuña

    Palabra Psicología
    significa estudio del alma
    Psiqué = alma
    Logo =estudio
  • J.Luocke ,Berkely,Humend.

    Conocimiento del interior basado en observación de conducta.
    Todas las personas nacen con el mismo potencial por lo que la educación resulta decisiva .
  • William James , John Dewey

    Funcionalismo ,Inteligencia ,y emociones . Adaptación al ambiente
    Se estudia la forma de como que funciona el organismo y el como este se adapta en el ambiente que lo rodea.
  • Wilhenm Wundt ,Edward Tichner

    Estructura de la conciencia ,sensación ,sentimientos e imagen .
    Estructuralista
    Objeto de estudio ,consciencia ,asociacionismo
    Fundo el primer laboratorio en Alemania W.W
  • Ivan Pavlov

    Ivan Pavlov

    Condicionamiento clásico o conocimiento Paviovjiano es un tipo de aprendizaje por asociación .La forma mas simple de condicionamiento clásico recuerda lo que Aristóteles llamaría la ley de la continuidad ,cuando dos cosas suelen ocurrir juntas ,la aparición de una traerá la otra a la mente.
  • E.Fromm, A,Adler, K.Horney, C,Jung.

    NEOPSICOANÁLISIS esta surge después de que algunos discípulos de Freud no estuvieran de acuerdo con el en el tema sexual y crearon un nuevo modelo llamado neopsicoanálisis..
    Adler formo su propia escuela llamada PSICOLOGÍA INDIVIDUAL el dio mas interés a los impulsos sociales y los pensamientos consientes .
    Jung desarrollo su propia escuela llamada PSICOLOGÍA ANALÍTICA .
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    P. COGNITIVA

    4 ETAPAS
    1-Etapa sensoriomotora (0-2)
    2-Etapa preoperacional (3-7)
    3-Etapa operaciones concretas (7-11)
    4-Etapa operaciones formales (11 en adelante)
  • S.Freud

    S.Freud

    PSICOANÁLISIS es una practica terapéutica y técnica de investigación , a partir de la psicoanálisis se han desarrollado posterior mente escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica.
  • Watson y Skinner

    Watson y Skinner

    Conductismo el objetivo predecir ,describir,controlar el comportamiento .
  • M.Werthemer, W.Kohler K.Koffka

    Gestalt , Escuela Teórica y ExperimentalEstudio de la percepción
    Figura y forma .
    El todo es más que la suma de las partes .
  • A. Maslow ,C. Rogers, G, Allport, V.Frankl

    P. Humanista se abordan temas como la libertad de decisión ,la búsqueda de sentido . la experiencia inmediata y la personalidad como un proceso en desarrollo.