-
El primer filósofo de la ciencia. Creó la disciplina al analizar ciertos problemas que surgen en conexión con la explicación científica.
-
En el libro"Discurso del método". Argumentó que debía existir un universo externo al Yo pensante, un universo no opaco a las facultades cognoscitivas del hombre.
-
Desarrolló el primer laboratorio de Psicología experimental para a través del método experimental, estudiar la experiencia inmediata y observable.
-
Padre del Psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo XX. Su interés científico inicial como investigador se centró en el campo de la neurología.
-
Es conocido sobre todo por formular la ley del reflejo condicionado, observa que la salivación de los perros que utiliza en sus experimentos se producía ante la presencia de comida o de los propios experimentadores.
-
Fundador del Conductismo, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista. creo el articulo "La Psicología tal como la ve el Conductista"
-
Conocido por el analísi experimental del comportamiento. Considera el comportamiento como una función de las historias ambientales de refuerzo.
-
Fundador y principal exponente de la Psicología humanista.
Sus últimos años de trabajos lo definen además como pionero de la Psicología transpersonal. famoso por su pirámide. -
Fundó el enfoque humanista de la Psicología. Fue partícipe y gestor instrumental en el desarrollo de la terapia no directiva, mejor conocida como terapia centrada en el cliente.
-
Fundador de las terapias cognitivo-conductuales. Fue un psicopterapeuta cognitivo que desarrolló la terapia racional emotiva conductual.