-
considerado el padre de la psicología experimental y creador del primer laboratorio de psicología, la mayoría de sus estudios tenían como objetivo calcular el tiempo de reacción. Editó la primera revista del mundo de psicología. Escribió un libro clave en la Historia de la Psicología titulado “Principios de la
Psicología fisiológica” -
Filósofo y psicólogo del estudio y estructuralismo James consideró un error separar la estructura mental en partes mentales, desarrolló también una filosofía conocida como pragmatismo en 1980 publicó sus influyentes principios de psicología.
-
Médico neurólogo creador del psicoanálisis. Utilizo la hipnosis como técnica de investigación, asociaba los trastornos infantiles y los mecanismos de la represion a las enfermedades mentales. La mayoría de sus aportaciones se fundamentaban en la teoría de los instintos donde la motivación sexual tenía un gran poder explícito.
-
Filósofo, psicólogo y pedagogo. Para él el pensamiento no es un conglomerado de impresiones sensoriales ni la fabricación de algo llamado “conciencia” si no una función mediadora e instrumental que había evolucionado para servir a los intereses de la supervivencia y bienestar humano.
-
Discípulo de Wundt, fue quien propiamente introdujo el estructuralismo.
-
Lleno a desarrollar sus propias teorías, son considerables sus aportaciones sobre los sueños y su análisis dé arquetipos (consideraba manifestaciones de lo inconsistente)
-
Psicólogo americano, diseñó sus investigaciones siguiendo los principios del conductismo. Propuso las técnicas de modificación de conducta y sobre todo el condicionamiento operante como herramienta de cambio en las acciones humanas.
-
Psicólogo alemán, considerado el fundador de la psicología géstaltica. Considerada que nuestra percepción se basaba en una serie de leyes organizativas, las cuales consideraba innatas al ser humano.
-
Figura destacada en los inicios de la psicología gestaltica, su aportación más relevante es el concepto de aprendizaje por Insight, conocido por su experimentación con chimpancés.
-
Conocido por sus aportaciones en el campo de la psicología cognitiva y sobretodo por sus aportaciones entorno al desarrollo cognitivo de los niños, estableciendo distintas atadijos del desarrollo de inteligencia.
-
Psicólogo norteamericano que diseñó sus investigaciones siguiendo los principios del conductismo. Propuso las técnicas de modificación de conducta y sobretodo el condicionamiento operante como herramienta de cambio en las acciones humanas.
-
Conocido por sus aportaciones de tipo cognitivo entorno a la capacidad de atención. Siguiendo la idea del procesamiento de la información estableciendo un modelo de atención, el modelo de filtro atencional.