Psicologia de los colores que es y significados 51710 600

HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

  • Siglo XIX Y XX
    1 CE

    Siglo XIX Y XX

    Iván Pavlov, Sigmund Freud, William
    Edad Media-- Inicios de la Psicología -- Psyché-Logos (Estudio del alma), durante la edad antigua se creía que los trastornos mentales eran consecuencia de las posesiones por partes es espíritus y demonios.
  • Siglo IV Y V a.C
    2

    Siglo IV Y V a.C

    Sócrates y Platón
    Realizaron aportaciones que serian claves para el desarrollo de la psicología
    Sócrates-- Sentó los fundamentos del método científico
    Platón-- Concebía el cuerpo como el vehículo del alma
  • Siglo XVI Y XVIII
    3

    Siglo XVI Y XVIII

    Renacimiento e Ilustración
    Convivieron las concepciones termológicas de la enfermedad mental y el humanitarismo.
  • Finales Del Siglo XVIII
    4

    Finales Del Siglo XVIII

    Fueron muy influyentes Hall y Mesmer el primero introdujo la frenología según la cual las funciones mentales depende del tamaño de la áreas concretas del cerebro, mientras que el mesmerismo atribuye a las alteraciones del cerebro.
  • Siglo XIX
    5

    Siglo XIX

    Nace la psicología científica hicieron que los procedimientos mentales se entendieran en mayor medida como consecuencia de la biología destacamos las apariciones de la Psicofisiología de Fechner , Broca , Wernicke
  • Evolución de Darwin
    6

    Evolución de Darwin

    El Evolucionismo sirvió de excusas para los eugenistas como Francis Dalton, que defendía con inferioridad a las personas de clase baja y con trastornos mentales
  • 1879
    7

    1879

    Wundt
    Creo el primer laboratorio de psicología donde se compararían los conocimientos de diferentes ramas de la ciencia
  • Siglo XX
    8

    Siglo XX

    Sigmund Freud-- Creó el Psicoanálisis y el concepto del inconsciente bajo el prisma psicoanalítico
    Watson y Skinner-- Desarrollo la terapia conductista centradas en comportamiento observable
  • Años 60 Psicología Cognitiva
    9

    Años 60 Psicología Cognitiva

    Recupero el estudio de los procesos mentales tanto elementales como complejos dentro del cognitivismo se engloban los tratamientos desarrollados por autores como Kelly, Ellis, Beck
  • Psicología Humanista
    10

    Psicología Humanista

    Carlos Rogers y Abraham Maslow
    El humanismo surgió como una reacción al predominio del psicoanálisis y conductismo, defendió la concepción de las personas como seres libres, únicos , derecho a la dignidad.
  • Ultimas Décadas
    11

    Ultimas Décadas

    El desarrollo de las ciencias del comportamiento y de los procesos mentales a estado marcado por el desarrollo de las neurociencias y el dialogo constante con las ciencias cognitivas en general.
  • Conductismo
    12

    Conductismo

    El conductismo, según John B. Watson, es el estudio experimental objetivo y natural de la conducta, excluyendo la conciencia y la introspección
  • Cognitivismo
    13

    Cognitivismo

    es una teoría psicológica cuyo objeto de estudio es cómo la mente interpreta, procesa y almacena la información en la memoria. Dicho de otro modo, se interesa por la forma en que la mente humana piensa y aprende.
  • Mentalismo
    14

    Mentalismo

    Es un arte, una habilidad trabajada, que lo único que pretende es ilusionar, estimular y motivar a las personas para que, como estos profesionales, alcancen todos sus objetivos con una visión positiva de las cosas.
  • Aportaciones Finales
    15

    Aportaciones Finales

    La psicología y sus distintas ramas gracias al aporte de Sócrates , Aristóteles, Platón
    ( Psicología Organizacional, Psicología Clínica, Psicología Forense)