-
-
Orígenes e historia de la psicologíaLa Edad Antigua se inicia con la aparición de la escritura
-
Platón - Filosofía - EducatinaConsidera al hombre siempre en relación con sus semejantes y con el estado, nunca como seres aislados
considera que el destino de un hombre depende de su herencia, de factores innatos -
hipòcratesEs el primero en confeccionar un catálogo de enfermedades mentales. Establece cuatro temperamentos en los individuos: melancólico, colérico, optimista y flemático. Nace así una rudimentaria teoría de la personalidad,
-
Contexto Edad MediaLa Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Sus inicios se sitúan convencionalmente en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente. Teocentrismo
-
Idealismo. San Agustín - Filosofía - EducatinaMáximo representante de LA PATRÍSTICA. Realizó una síntesis magistral de la revelación bíblica, el misticismo cristiano. Se da como la psicología espiritualista, establecida en gran medida por él a través de su Teología humanista.
-
Santo Tomás de Aquino 1 de 3) en 'La aventura del pensamiento'Desde un punto filosófico y científico, el escolatismo estuvo profundamente arraigado en las bases teológica y religiosa." .... la doctrina sagrada es una ciencia porque se deriva de principios que se nos han dado a conocer a la luz de una ciencia superior, a saber la ciencia de Dios y de los bienaventurados. Summa Theologica, parte I, Q.I .art 2.
-
El Renacimiento - Historia - EducatinaEl Renacimiento fue fruto de la difusión de las ideas del Humanismo, que determinaron una nueva concepción del hombre y del mundo.
-
René Descartes - Filosofía - Educatina Sólo le queda una verdad "QUE DUDA", el dudar implica el movimiento del pensamiento, o sea, "PENSAR" y para pensar hay que existir. De ahí saca su conclusión general " PIENSO, LUEGO EXISTO" . Lo que yo pueda conocer como "IDEA CLARA" y " DISTINTA" es "VERDADERA".
-
Baruch Spinoza: Teoría de la Sustancia - Filosofía - EducatinaSe da a la tarea de tratar la NATURALEZA y la fuerza de las emociones humanas como si tratara con líneas, planos y cuerpos; sin embargo, aprueba las actividades concretas tales como las de comer bien, disfrutar de los perfumes y cultivar las plantas y de los placeres como los del vestido, la música, los deportes y el teatro.
-
Su concepción sobre la mente se basa en que es:
- Sencilla y clara, el sentido común
- Una tábula rasa (papel en blanco): lugar en donde la experiencia escribe las ideas
- Un complejo mecanismo de procesamiento de la información preparado para convertir los materiales de la experiencia en conocimietno humano organizado -
G.W.Leibniz: Doctrina de las Mónadas - Filosofía - EducatinaEn la historia de la psicología estriba no sólo en la transformación que hizo en el alma para adaptarla a las diferentes condiciones del siglo XVII, sino también en las doctrinas particulares que desarrrolló durante este proceso.
-
David Hume: Aproximación a su teoría del conocimiento - Filosofía - EducatinaLas ideas de nuestra mente se asocian según unos principios que rigen nuestros pensamientos, estableciendo lazos entre ellos. Nuestras ideas se encuentran conectadas naturalmente bajo tres leyes: la semejanza, la contigüidad y la relación causa-efecto.
-
Immanuel Kant - Filosofía - EducatinaDudaba de la razón. Decía que el yo interior no era observable.Sostuvo que el proceso es independiente de la casualidad, porque la voluntad es libre.
-
Edad Contemporanea
Es la edad de la historia en la que actualmente nos hallamos, y que tuvo inicio con un hecho trascendente para la historia de la humanidad: La Revolución Francesa, de 1789, que dio inicio a un nuevo Estado, el liberal, con participación del pueblo en el gobierno, y el reconocimiento de los derechos naturales de la humanidad. Lee todo en: Concepto de Edad Contemporánea - Definición en DeConceptos.com http://deconceptos. -
Wundt, padre de la Psicologia Cientifica Formulan como tema central de discusión en la Psicología, era establecer el número de elementos que conforman la mente. Asumieron como objeto de estudio a la conciencia,
proponiendo que el mejor método para estudiarla era la introspección o auto observación controlada. Padre de la Psicologìa cientifica -
CONDICIONAMIENTO CLÁSICO (experimento de I. P. Pavlov)El fisiólogo ruso Iván Pavlov (1849-1936), descubre el procedimiento denominado “reflejo condicionado”, el cual considera base de la dinámica de la actividad psíquica a la que él llama "actividad nerviosa superior".
-
Sigmund Freud y La Teoría Psicoanalítica.Su fundador y máximo representante es Sigmund Freud (1856-1939).
Los procesos psíquicos son en sí mismos inconscientes, y los procesos conscientes no son sino actos aislados o fracciones de la vida inconsciente total.
Las enfermedades nerviosas y psíquicas y, además, las más altas creaciones culturales, artísticas y sociales, en esencia, están determinadas por impulsos instintivos, de naturaleza sexual. -
La aventura del pensamiento - cap19 - DeweyJohn Dewey (1859-1952) sostenía que la mente y la conducta son funciones adaptativas, que posibilitan la supervivencia individual y de la especie. También destaco el énfasis que puso en el estudio de la acción o la conducta, como elemento central de la psicología.
-
Teorías del desarrollo: Psicoanálisis, Conductismo y GestaltJohn B. Watson (1878-1958)que la psicología sólo debe trabajar con variables objetivas y manipulables, para poder controlar científicamente la conducta de los organismos, incluido el hombre.
Burrhus F. Skinner (1904- 1990), seguidor de Watson, pero a diferencia de él, utiliza como elemento básico de su formulación teórica, al condicionamiento operante, según el cual, una respuesta se repite si con ella se consigue el éxito (o placer) deseado. -
Psicología genética de PiagetJean Piaget (1896 – 1980), quien realizo estudios importantes sobre el desarrollo del pensamiento y del lenguaje en el ser humano. Esta investigador concibe al conocimiento como un conjunto de estructuras cognitivas que permiten al niño adaptarse al ambiente.
-
Video Teoria Humanistael hombre es psicológicamente distinto de los animales. Es naturalmente bueno en sí mismo. Cada hombre, además de la naturaleza específica, común a la de otros hombres, posee una naturaleza individual, que es única e irrepetible.Los representantes más reconocidos de esta corriente son Gordon Allport (1897- 1967), Carl Rogers (1902-1987) y Abraham Maslow (1908 –1970).
-
Escuela Gestalt Max Wertheimer y Kurk Koffka.
Afirman que las propiedades del conjunto (del todo) emergen de alguna manera de los elementos que lo componen, sin qué estas propiedades sean propias de los elementos aislados. Pare esta escuela el fenómeno psicológico es en sí mismo un "todo" (Gestalt), donde las propiedades de las partes son la definen integralmente. -
Pitágoras de Samos - Filosofía - EducatinaExplica todo lo existente a partir de relaciones entre números, elaborando lo que quizás sería la primera ley psicofísica de la psicología.
-
Sostienen que cualquier cosa puede ser verdadera si se convence a alguien de ello.
-
Sócrates - Filosofía - EducatinaConsidera al hombre siempre en relación con sus semejantes y con el estado, nunca como seres aislados
-
[Aristóteles - Filosofía - Educatina](http://.youtube.com/watch?v=Q_nVH0-UhFY)explica la memoria y el recuerdo como resultado de Experiencias pasadas, cuyo proceso consiste en una búsqueda mental que responde a ciertas "leyes de asociación"
La obra sobre el alma se considera la primera historia de la psicología