Línea del tiempo de la conducta anormal

By Jacb87
  • Sócrates
    400 BCE

    Sócrates

    La auto-exploración y el razonamiento como piedra angular de la buena vida y felicidad
  • Platón
    370 BCE

    Platón

    El ser humano está compuesto por dos elementos cuerpo y alma, siendo el alma la verdadera responsable de la conducta humana.
  • Aristóteles
    350 BCE

    Aristóteles

    La mente o psique permite sentir o percibir. También amplió las teorías de los cuatro humores.
  • Hipócrates
    300 BCE

    Hipócrates

    Inicia la teoría de los humores, la cual proponía que la conducta anormal era causada por las sustancias que la componían: flema, sangre, bilis amarillo y negro.
  • Period: 30 to 1450

    Edad media

    Se combinan las teorías de "los humores" con con lo mágico y lo diabólico. Los trastornos mentales se atribuían a la comisión de pecados y se “trataban” mediante rezos y exorcismos.
  • Galeno
    146

    Galeno

    Desarrolla ampliamente la teoría de los humores.
  • Period: 571 to 1071

    Islamismo

    Combina la metafísica, la psicología de Aristóteles y la fé Islamica. Comienza a estudiar los procesos psicológicos básicos.
  • Paracelsus
    1540

    Paracelsus

    Refutó las ideas sobre posesión demoníaca y atribuyo la conducta anormal al movimiento de las estrellas y la luna
  • René Descartes

    René Descartes

    Contribuye al dualismo, separa el cuerpo y el alma.
  • Thomas Willis

    Thomas Willis

    Estudia el sistema nervioso vegetativo y clasifica los nervios craneales. Además describe varias zonas del cerebro y los trastornos mentales.
  • John Locke

    John Locke

    Construye el empirismo clásico, todas nuestras ideas y conductas tienen origen en la experiencia e influencias ambientales.
  • Christian Von Wolff

    Christian Von Wolff

    Propone la separación entre psicología empírica y psicología racional, lo que sienta las bases para el estudio de las conductas.
  • Philippe Pinel

    Philippe Pinel

    Promueve tratamiento moral de los enfermos mentales y realiza clasificaciones diagnósticas de enfermedades mentales en cuatro tipos. Explicando su origen por la herencia y las influencias ambientales.
  • Franz Anton Mesmer

    Franz Anton Mesmer

    Postula que los seres vivos tenemos un fluido invisible llamado magnetismo animal, que permite el funcionamiento nervioso y cuyo desequilibrio puede provocar muchas enfermedades.
  • Jean-Étienne Dominique Esquirol

    Jean-Étienne Dominique Esquirol

    Promueve la legislación de la asistencia psiquiátrica pública, contribuyendo a la separación de personas con trastorno mental y delincuentes por varios motivos no psicopatológicos.
  • Sigmud Freud

    Sigmud Freud

    La naturaleza humana era corrupta y perversa y la conducta anormal era producto de los choques entre el yo, ello y superyo.
  • Carl Jung

    Carl Jung

    Las conductas anormales no eran inherentes al ser humano, ideas que fueron base para la corriente humanista.
  • Emil Kraepelin

    Emil Kraepelin

    Establece una clasificación de trastornos mentales basada en la observación empírica y los agrupa en categorías.
  • John Watson

    John Watson

    La conducta normal como la anormal eran debidas a procesos aprendidos.
  • B.F. Skinner

    B.F. Skinner

    En "La conducta de los organismos" explica los principios de la conducta operante, para de modificar la conducta anormal.
  • Anna Freud

    Anna Freud

    "Ego y los mecanismos de defensa" propone que la conducta anormal es provocada por los mecanismos de defensa del "yo".
  • DSM

    DSM

    Primera edición del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM), estableciendo criterios para determinar qué es una conducta normal y qué es una conducta anormal.
    La última versión es el DSM-5, publicado en 2014
  • Albert Ellis

    Albert Ellis

    Mediante la Terapia Racional Emotiva Conductual trata la conducta inadaptada.