-
Uno de sus trabajos más relevantes es el ''Tratado sobre las pasiones del alma'', en el cual presenta una amplia reflexión de las pasiones y logra explicar su interpretación del funcionamiento del sistema nervioso.
-
Aseguraba que los seres humanos nacen sin ninguna clase de habilidad innata.
-
Aportó las leyes de asociación, contigüidad, semejanza y repetición.
-
Postuló junto con James Mill que la conciencia es consecuencia de la ley de asociación.
-
Decía que la evolución era resultado de dos fuerzas combinables. También postuló la teoría de la perfección, la cual señala que todo ser vivo tiene la necesidad de ser perfecto por un impulso vital.
-
Fue uno de los primeros científicos en hablar sobre la división en dos partes del sistema nervioso.
-
Uno de los exponentes principales de la psicofísica. Se guiaba por el método científico para postular sus teorías. Postuló que la intensidad de la sensación es igual a la magnitud del estímulo aplicado.
-
Creador de la teoría de la evolución. Escribió el libro titulado ''Expresiones de las emociones en el hombre y los animales''. Se le considera el padre de la psicología comparada.
-
Habló sobre el desarrollo de la mente y sobre la objetividad y subjetividad.
-
Fundador del primer laboratorio de psicología experimental en Leipzig, Alemania.
-
Precursor del condicionamiento clásico. Su experimento con los perros sirvió para definir el estímulo y la respuesta.
-
Contribuyó a la psicometría y a la psicología diferencial como diseñador del test de predicción para optimizar el rendimiento escolar.
-
Realizó importantes aportaciones al estudio moderno de los desordenes mentales y emocionales.
-
Pionero del condicionamiento instrumental.
-
Postuló que los seres humanos somos como ''cajas negras''.
-
Buscó reorientar el psicoanálisis hacia la obra original de Freud. Postuló las ideas de lo real, lo imaginario y lo simbólico, así como los conceptos de pulsión y el estado del espejo.
-
Creador del conductismo radical, el cual postula que todo comportamiento es resultado de las asociaciones aprendidas entre estímulos y respuestas.