-
Después llamado Derecho a la Protección de Datos Personales
-
En Suecia, entra en vigor la primera ley en el mundo para la protección de la información de particulares, contando con un organismo que supervisará el cumplimiento de la
misma llamado Data Inspektion Board -
-
En el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, se pronuncia una recomendación indicando las pautas relativas a la protección de la privacidad y límites
de transferencia de datos personales, -
Se aprobó con respecto al tratamiento automatizado de datos de carácter personal, con la intención de maximizar el amparo y
el cuidado de la información privada de cada sujeto. -
-
En donde se realzó la protección de los datos personales como
un derecho fundamental. -
Además de la creación del organismo que se encarga de supervisar la mencionada ley: el Instituto Federal de
Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI). -
Se
formula como regente del ejercicio de acceso a información la protección de los datos personales y lo
referente a la vida privada -
Se presenta ante el Pleno de la Cámara de Senadores con la finalidad de reconocer
el derecho a la protección de datos personales como derecho fundamental y autónomo. -
Aprobada por la mayoría de legislaturas locales.
-
De este modo el Estado Mexicano da el primer paso al reconocer el derecho de protección
de datos personales como un derecho fundamental y autónomo, contribuyendo a mejorar la dignidad
humana al garantizar la no injerencia y uso indiscriminado y excesivo de los datos de las personas que
circulan a diario por el avance de las tecnologías de la información. -
Dentro de la mencionada Ley se indica que los sujetos que se encuentran como responsables
del tratamiento de datos personales, deberán observar los principios de licitud, proporcionalidad,
calidad, finalidad, consentimiento, información, lealtad y responsabilidad, previstos en la Ley. -
El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) se transformó en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), tras la publicación de la Ley General de Transparencia
-
-
Decreto por el que se expide la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.