-
Algunas pinturas datan de hace más o menos 40.000 años, es decir, de la última glaciación planetaria. los primeros seres humanos comenzaron a plasmar las primeras pinturas rupestres.con lo cual comenzó a difundirse la información y se mantienen vestigios de esas épocas.
-
El verdadero antepasado del periódico, como hoy lo conocemos, es el Acta Diurna Romanas, una publicación de carácter oficial que daba cuenta de los trabajos desarrollados por el Senado romano.
-
Es a partir de 1609 cuando nacen las primeras gacetas semanales, en Estrasburgo, en Alemania el Frankfurter Oberpostzinturg, o el Zeitung Post, el primer periódico Suizo. Y en España, la Gaceta de Madrid, en 1624. De la época, el más importante en Francia, es la Gazette de Théophraste Renaudot, fundado en 1631 de periodicidad semanal, compuesto de 4 páginas y con una tirada de mil doscientos ejemplares. E
-
En 1645 nace en Suecia el periódico más viejo del mundo, que aún es publicado, aunque solo en Internet, el Post-och Inkires Tidningar, fundado por la reina Cristina, desde el año 1791 la Academia Sueca es la dueña de esta histórica cabecera.
-
Entre los años 1663 a 1668, fue publicada la revista alemana Erbauliche monaths-unterredunge que se considera la primera revista del mundo, a pesar de que se pareciese más a un libro con artículos de teología que a una revista en sí, fue la precursora para que revistas de esta misma especie empezaran a aparecer en Francia, Inglaterra e Italia.
-
La llegada de la primera revista ilustrada fue en 1842, nació en Gran Bretaña, creada por Hebert Ingram. Tras darse cuenta de que los coloridos bocetos e ilustraciones, se transformaron en grandes ventas, empezó a comercializar también noticias ilustradas. La primera revista en incorporar fotografía fue The Illustrated London News, que también obtuvo un gran éxito en ventas.
-
La revista se benefició definitivamente con el avance de la tecnología: empezaron a utilizar ilustraciones xilográficas y grabados, la incorporación de un nuevo papel más barato, la invención de la prensa rotativa y sobre todo la adición de las propagandas como soporte financiero favorecieron a esta industria en crecimiento.
-
Los medios de comunicación comenzaron a acercarse a la web para publicar contenidos entre 1993 y 1995 y el primer medio en hacerlo era de Estados Unidos. Según, Pablo Boczkowski (en su libro Digitalizar las noticias), “los diarios en los Estados Unidos, en su búsqueda de alternativas frente a la publicación impresa orientada al consumidor masivo, pasaron de la exploración de una serie de posibilidades en la década de 1980 al asentamiento en la web aproximadamente en 1995”.