-
En Colombia, el inició de la prensa como principal medio de comunicación está ligado estrechamente con la política; es decir, casi todos los primeros periódicos fueron fundados por políticos que veían en este medio la mejor y más segura manera de expresar sus opiniones políticas sobre lo que sucedía en el momento.
-
El periodismo en Colombia nace con la publicación del Aviso del Terremoto y de la Gaceta de Santafé, publicaciones que sólo se editaron una vez, pero que mostraron los conocimientos y aptitudes de quien es considerado el padre del periodismo colombiano, Manuel del Socorro Rodríguez, quien, paradójicamente, era cubano.
-
El semanario del Nuevo Reino de Granada fundado por Manuel del Socorro Rodríguez
-
A partir de 1810, se fundaron innumerables diarios y periódicos quincenales o semanales, entre ellos se destacó el fundado por Antonio Nariño, La Bagatela, desde donde le fue posible derrocar a la primera Junta de Gobierno y, así, hacerse con el poder. Por otro lado, el periódico federalista Argos, de Cartagena, fue quien se encargó de hacer frente a los embates de Nariño en contra de la Junta.
-
Una vez se consolidaron los partidos Conservador y Liberal, aparecieron periódicos como El Progreso, de Torres Caicedo, El Nacional, de Caro y Ospina, El Siglo, de Julio Arboleda, El Conservador, de José Joaquín Ortiz, La Gaceta Mercantil, de don Manuel Murillo Toro y El Neogranadino, de Manuel Ancízar
-
En 1848 nace, por intermediación de Manuel Ancízar , la imprenta El Neogranadino. Este federalista ilustrado fue quien introdujo en el país máquinas modernas y un equipo de impresores, dibujantes, pintores y litógrafos, logrando gestar una gran revolución en el periodismo y la literatura de Colombia, pues con ayuda de estas personas y estas maquinarias se consiguió sacar, rápidamente, miles de ejemplares de una misma edición, lo que hacía que la difusión fuese más amplia y generalizad
-
Diario político de Santafé de Bogotá, fundado por Francisco José de Caldas;
-
fundado por Germán Gutiérrez de Piñeres y Joaquín Pablo Posada, se dedicó a defender, junto con las sociedades de artesanos, al gobierno de Melo.esanos, al gobierno de Melo.
-
La Reforma fundado por Salvador Camacho Roldan
-
En 1854, libraron la alianza liberal-conservadora y el gobierno populista de José María Melo. Innumerables escritores, poetas y periodistas que también estaban en las filas del ejército, o al menos luchaban políticamente, escribieron sus protestas en contra del Gobierno en distintos medios impresos.
-
La Opinión (1863-66), fundado por Salvador Camacho Roldán
-
Entre 1899 y 1902, aparecieron algunos periódicos que aun existen, como es el caso de El Espectador, fundado en Medellín en 1887 y trasladado a Bogotá en 1915.
-
el periodico que más se destaco ya que se dedicaban a la sátira política, creado por Nariño