-
De acuerdo con las investigaciones, la pólvora data de más de unos 1000 años de antigüedad; colocando como fecha de aproximación los años 400 y 900 d.C, época ubicada entre los siglos VIII y IX. Por lo que es considerada una de las invenciones más antiguas de la historia, la cual fue descubierta de forma accidental en China; cuando la Dinastía Tang se encontraba en sus últimas décadas
-
Los avances de la mezcla llegaron con la Dinastía Song entre los años 900 y 1200, época en que los Song y los Jin se encontraban en pie de guerra; a partir de allí, es cuando realmente se le da un uso bélico a la mezcla inicial de la pólvora, siendo incorporada a las armas de fuego. Entre ellas se pueden mencionar: flechas de fuego, lanzas de fuego.
Bombas de trueno.
Cañones de mano. -
El primer cañón en Europa fue usado probablemente en la península ibérica, durante la Reconquista, en el siglo XIII; bombas explosivas han sido descubiertas en un naufragio en las costas de Japón, datadas en el 1281, durante las invasiones mongolas de Japón13
-
la invención de la pólvora se dio en un momento bélico de la historia; siendo los mongoles y los chinos los protagonistas. Los encargados de continuar con el legado serían países árabes y europeos, ejemplos
La India utilizó la pólvora a través de armas de fuego en 1531.
Italia comienza a derribar muros a través de la pólvora en 1403.
Inglaterra usó la pólvora a partir de 1334.
Para el año 1343, se inicia en España el uso de la pólvora.
Alemania utilizó la fórmula a partir de 1340. -
Así fue a partir del siglo XIV en que la pólvora se comenzó a utilizar para propulsar armas de fuego, convirtiéndose en el elemento principal de los enfrentamientos, usándolo como explosivo en cohetes, bombas, cañones, pistolas, mosquetes o granadas
-
Los nitratos de celulosa y la nitroglicerina, ambos descubiertos en 1846, fueron los primeros explosivos modernos.
Desde entonces, nitratos, compuestos de nitrógeno, fulminatos y azidas han sido los principales compuestos explosivos utilizados por separado o mezclados con combustibles y otros agentes.