-
En "Ensayo sobre la Fisonomía para promover el amor hacia la Humanidad" (Essai sur la physiognomonie destiné à faire connoître l'homme et à le faire aimer) establece planteamientos fisiognómicos y frenológicos que podrían ser causa congénita del delito (protuberancias del cráneo)
-
"un delincuente arrepentido, fue el fundador de la Policía Nacional francesa"
Inició su investigación adoptando uno de sus muchos disfraces y comenzó su investigación en las tabernas y tugurios donde se reunían los delincuentes y que él conocía bien -
se adentro en la toxicología forense, dándose cuenta que “ el arsénico” es causante de envenenamiento ya sea provocado o intencional.
-
en la literatura policial incluyó el uso de la psicología para capturar al criminal de “Los asesinatos de la calle Morgue”.
-
Denominado "Bertillonaje", desprende que era necesario para la identificación criminal siguiente metodología:
.- señalamiento antropométrico
2.-señalamiento descriptivo
3.- marcas particulares
4.-fotografía -
La primera referencia histórica que se tiene sobre perfiles criminales es en el caso de "Jack el Destripador" realizado por el médico cirujano Thomas.
-
Diseñó el método “modelo-herida”, basado en la relación que existe entre las heridas que sufre la víctima y su agresor. En función de las características de éstas, se podría diseñar un perfil del delincuente.
-
Padre de la criminalística, argumentando que los criminales pueden ser comprendidos mediante el estudio de sus crímenes, también habló sobre el modus operandi, señalando que todos los criminales tienen una manera propia de hacer las cosas de la cual no pueden distanciarse.
-
Crearon el departamento de antropología criminal en Puebla
-
Empezó a experimentar con la dactiloscopia como método de medición de las capacidades físicas y mentales. Redujo sus tipos de huellas dactilares a cuatro fundamentales, designándolos con letras.
-
Realizó estudios antropométricos, antropológicos y psicológicos de los delincuentes
-
Realizó un estudio en prisión de un homicida de nombre Peter Kurten y con ello inicio uno de los primeros intentos en la compresión a fondo del comportamiento criminal, a través de la evaluación diagnóstica.
-
Realizó las biotipologías Ectomorfo, mesomorfo, y endomorfo.
-
Realizó el perfil psicológico de Adolfo Hitler y Henry Muray; con su ideas fundamentadas en la teoría psico-dinámica, infirió que se trataba de un psicópata neurótico con exagerada necesidad de expresar su virilidad hacia su madre, perspectiva freudiana.
-
Hace un estudio de más de 4.000 casos y diseña una clasificación basada también en características físicas:
A. Leptosómico: Delgado y alto.
B. Atlético: Musculoso, fuerte.
C. Pícnico: bajos y gordos.
D. Mixtos: no puede encajar completamente en ninguna de las anteriores y sí en varias de ellas. -
Realizó una perfilación sobre un hombre al que se denominó el "loco de las bombas" o "madbomber", quien había puesto más de 37 bombas en diferentes estaciones de trenes y cinemas en Nueva York
-
Publicó los resultados de un estudio realizado a lo largo de tres años con 51 asesinos condenados, a contribución de este estudio fue construir un retrato verbal de un asesino utilizando términos psicológicos.
-
Se unieron al FBI se interesaron por los aspectos psicológicos del criminal; su principal contribución fue la implementación de una cátedra sobre perfiles criminales dirigida a los agentes del FBI. También se reconoce la diferencia del asesinato sexual y del asesinato sádico.
-
Realizó el perfil de Theodore Kaczynski "Unabomber"
-
Realizo los perfiles de Ted Bundy, Charles Manson, Ed Kemper y Wayne Williams
-
Desarrolló la distinción entre asesinos "organizados" y "desorganizados", un concepto que todavía es utilizado por las fuerzas del orden público para ayudar en la captura de delincuentes.
-
Realizó en la URSS el perfil de Andréi Chikatilo
-
Desarrolla la técnica del perfil geográfico y establece “la teoría del círculo”, a través de un método que utiliza de forma precisa las aproximaciones estadísticas y de manera más estricta los principios de la psicología experimental haciendo más científico el método que el análisis de la investigación criminal
-
Implementó el método de “análisis conductual de la evidencia” consiste en el análisis de la evidencia física, en el análisis de las costumbres de la víctima, lo que corresponde a la victimología, en analizar la forma en que el agresor llevó a cabo el delito
-
Plantea el principio de “Decaimiento por la distancia”, además establece un patrón de la caza para describir los métodos por los que los delincuentes han buscado y atacaron víctimas. Se identificaron cuatro métodos víctima de búsqueda: Cazador (Hunter), Cazador furtivo (Poacher), Pescador (Troller) y el Trampero (Trapper).