Historia de grecia

HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Y TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO

  • Socrates
    470 BCE

    Socrates

    El ideal pedagógico era despertar la conciencia moral del hombre, pretende a través de un dialogo (mayeutica) en forma de preguntas y respuestas llevar al discípulo a formarse una serie de nociones.
  • PLATON
    427 BCE

    PLATON

    Es así que Platón propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios). En cuanto al Sistema Educativo Griego, este aparece como la forma mediante la cual el estado griego (ateniense en este caso) puede disponer de los funcionarios que necesita para mantenerse y reproducirse como tal, o sea, contribuye muy marcadamente a la reproducción social de dicha formación social.
    Contenido
  • Comenio

    Comenio

    Comenio fue teólogo, filosofo y pedagogo, es considerado el padre de la pedagogía con su obra la didáctica magna escrita en 1632, publicada en 1657, enmarcada por el concepto de escuela y escolarización, desde temprana edad entorno al método. su método pedagógico tenia como base los procesos naturales del aprendizaje: la inducción, la observación, los sentidos y la razón.
    https://www.youtube.com/watch?v=-FTCB743cZg
  • Rousseau

    Rousseau

    Autor de la obra el Emilio, en la que evidencia su preocupación por el niño. partiendo de su idea de que la naturaleza es buena y que el niño debe aprender por si mismo en ella, quiere que el niño aprenda hacer las cosas que tenga motivo para hacerlas por si mismo.
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/r/rousseau_jeanjacques.htm
  • Pestalozzi

    Pestalozzi

    Se le atribuye como pedagogo en el sentido moderno, es quien reforma la pedagogía tradicional e incluye en ella la didáctica y el juego. defiende la individualidad del niño y la preparación de los maestros como requisito para el desarrollo del niño. es considerado el impulsor de la pedagogía popular.
    https://www.youtube.com/watch?v=CCO2S1RFDyE
  • John Dewey

    John Dewey

    es uno de los fundadores de la filosofía del pragmatismo. durante la primera mitrad del siglo XX fue la figura mas representativa de la pedagogía progresista en estados unidos. Dewey sitúa el fin de la educación en el adiestramiento de los hombres en la adaptación a su ambiente y en la reconstitución de este de la manera mas adecuada a sus deseos y necesidades
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/dewey.htm
  • Maria Montessori

    Maria Montessori

    Defiende que el juego es la principal actividad a través de la cual el niño lleva su vida durante sus primeros años de edad.
    https://www.youtube.com/watch?v=XA9tLfz0X_U
  • Jean Piaget

    Jean Piaget

    Sostiene en su teoría sobre el desarrollo cognitivo infantil que los principios de la lógica comienzan a instalarse antes de la adquisición del lenguaje, generándose a través de la actividad sensorial y motriz del bebe en interacción e interrelación con el medio.
    https://www.youtube.com/watch?v=NuDjscvqE08
  • Vigostsky

    Vigostsky

    La idea fundamental de su obra es que el desarrollo de los humanos únicamente puede explicarse en términos de interacción social y de elementos culturales que inicialmente no nos pertenecen si no que pertenecen al grupo humano en el que nacemos.
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/v/vigotski.htm
  • Herbart

    Herbart

    intento penetrar profundamente en el estudio de los fenómenos psíquicos sobre todo en los aspectos pedagógicos. Es el sucesor de kant.
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/h/herbart.htm
  • Ausubel

    Ausubel

    Para el las teorías y métodos de enseñanza han de estar relacionadas con la actividad que se realiza en el aula y con los factores cognoscitivos, efectivos y sociales que en ella influyen. su teoría del aprendizaje significativo verbal supone la necesidad de tener en cuenta los conocimientos previos para construir desde ahí los nuevos.
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ausubel.htm
  • Paulo Freire

    Paulo Freire

    Representante de la pedagogía critica que ha sido considerada en la actualidad como el nuevo camino de la pedagogía. Para el el conocimiento no se trasmite si no que se esta construyendo, el acto educativo no consiste en transmisión de conocimientos es el goce de la construcción de un mundo común