-
El nacimiento de la pedagogía a partir del espíritu de la Grecia Antigua
-
Agustín de Hipona o San Agustín
Concepción pedagógica:
El aprendizaje no debe ser pasivo, no sólo es trasmitir conocimiento y contenido. -
Educación como artificio de los sofistas sus cuestionamientos se concentran en el hombre en sus producciones culturales, son maestros de sabiduría
-
El humanismo retorico de Isocrates Observa y evalúa las teorías filosóficas pedagógicas de los sofistas.
-
Las cuestiones pedagógicas de Sócrates lo más importante no es conocer mucho y si tener conocimiento de uno mismo.
-
Pedro Abelardo Entendía el ser persona como tarea moral y esfuerzo ético
-
Ricardo de San Víctor
Profundizó el concepto de Agustiniano de persona y lo colocó en el centro de la pedagogía. -
Tomás de Aquino
El hombre recibe el conocimiento mediante dos causas: -
Erasmo de Róterdam
“El hombre no nace del hombre, pero se hace mediante la educación”. -
Ulrich Zwingli
Su pedagogía se dirige menos al individuo que a la vida comunitaria y a una conducta de vida puritana -
François Rabelais
mantenía un escarnio en contra de la “vieja escuela”; siempre igual, esquemática, memorística y formativa -
René descartes
“ Pienso luego existo”
Es la base de la filosofía moderna de la conciencia y del racionalismo -
Jean-Jacques Rousseau
Tematizó la educación como objeto propio. Saca a la educación de un marco netamente teórico -
Immanuel Kant
Considera necesaria una acción educacional “juiciosa”, ósea que, “juzga” por sí misma -
Heinrich Pestalozzi
Los tres estados del hombre lo natura, lo social y o moral que permiten visionar la educación como obra de la naturaleza de la sociedad y como obra de la persona humana. -
Johann Friedrich
Busca un realismo pedagógico el cual debe averiguar cómo las representaciones que un profesor transmite a sus alumnos pueden afectar las costumbres y la voluntad. -
Paul Natorp
La pedagogía no es el objetivo pero si el punto de partida de donde se debe dar inicio a la educación. -
Benedetto Croce
Distinguió entre buenos y malos alumnos, Los malos alumnos maquillan a los maestros y reproducen sus ideas y pensamientos.