-
Movimiento que domino las escuelas catedráticas y los estudios generales que dieron lugar a las Universidades mediavales Europeas.
-
Padre de la Pedagogía. Escribió el libro Didáctica Magna. Sienta las bases del proceso de enseñanza y aprendizaje por el cual deben pasar los infantes para adquirir los conocimientos del momento dentro de un contexto particular.
-
Aplica el método tradicional, de tal manera que propone el castigo como método para corregir a los que no han tenido éxito con otros métodos para reparar su conducta.
-
Consolida la presencia de los Jesuitas en la Institución Escolar. Fundada por Ignacio de Loyola.
-
Escribió la obra Emilio y el contrato social, escritos que influenciaron en la revolución Francesa. Es considerado el padre del Romanticismo.
Considera que la educación debe ser gradual. Propone un cambio en el método Educativo. -
Muestra un sistema que haga las veces de brújula para orientar a los educadores en el laberinto de los sistemas y técnicas pedagógica que surcan nuestra época.
Se fomenta la cooperación del docente en los procesos de enseñanza. -
Aportó a la Educación Infantil. La educación como libre y espontanea formación de la personalidad del niño, que el educador debe guiar a la luz de una elevada conciencia moral y religiosa.
-
Fundo la primera casa del niño. Desarrolló el método de enseñanza que lleva su nombre y se basa el desarrollo personal de la independencia, la libertad con límites, el respeto en la psicología natural y el desarrollo físico y social del niño.
-
La escuela es considerada un espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de la vida social. Propone que el pensamiento se valida con la acción.
-
Propone el estudio de la pedagogía Experimental.
-
El desarrollo del niño es primordial. Se centra en el pensamiento, el lenguaje y la memoria.
-
Se desarrollan laboratorios de pedagogía Activa.
-
Afirma que el contacto directo con los niños, ayuda a la creación de un método de lectura y en la localización de la enseñanza.
-
Expone que el pensamiento de los niños es diferente al de los adultos. Estudio los procesos de pensamiento y propone las etapas del desarrollo cognitivo.
-
Aportó el metodo de aprendizaje por descubrimiento. Aprendizaje que consiste esencialmente en la categorización.
-
Definió la teoría del aprendizaje significativo, valora la experiencia que tiene el aprendiz en su mente. Los nuevos conocimientos se incorporan en forma sumativa en la estructura cognitiva del alumno.
-
Los medios de Información y comunicación influencian fuertemente los métodos de enseñanza y aprendizaje.