Descarga (2)

historia de la pedagogía como historia de la cultura

  • historia de la pedagogía como historia de la cultura
    20 BCE

    historia de la pedagogía como historia de la cultura

    PEDAGOGÍA GRIEGA: época 20 y 30 a.c
  • historia de la pedagogía como historia de la cultura
    3 BCE

    historia de la pedagogía como historia de la cultura

    ÉPOCA HOMÉRICA siglo III a.c
  • historia de la pedagogía como historia cultural
    20

    historia de la pedagogía como historia cultural

    ÉPOCA CLÁSICA 20 Y 30 AÑOS ESPARTA
  • historia de la padagogia como historia de la cultura
    235

    historia de la padagogia como historia de la cultura

    ESCUELA PRIMARIA A los 7 años el niño griego iniciaba su escuela primaria o de primeras letra.
    Aprendía en ella lectura, nociones matemáticas, escritura y declamación(235 a.c )
  • historia de la pedagogía como historia de la cultura
    235

    historia de la pedagogía como historia de la cultura

    LA ESCUELA DE LA SECUNDARIA :Esta etapa de la educación del hombre libre griego se desarrollaba en el
    gimnasio, que era en cierta forma como nuestro bachillerato(235 a.c)
  • historia de la pedagogía como historia de la cultura
    338

    historia de la pedagogía como historia de la cultura

    ALCANCE MORAL: El estudio de los textos tenía no sólo un alcance filológico sino también moral.
    Las máximas de los estoicos, de Plutarco y trozos de la Iliada (338 a.c )
  • historia de la pedagogía como historia de la cultura
    338

    historia de la pedagogía como historia de la cultura

    GRAMÁTICA:La gramática se enseñó durante la época helenística sobre todo en el texto de
    Dionisio de Trax, uno de los sabios alejandrinos (338 a.c)
  • historia de la pedagogía como historia de la cultura
    338

    historia de la pedagogía como historia de la cultura

    RETORICA: Esta parte de la educación era singularmente importante y compleja. Ya hemos
    visto que la cultura griega del hombre libre era una cultura oratoria (338 a.c)
  • historia de la pedagogía como historia cultural
    338

    historia de la pedagogía como historia cultural

    FORMALISMO: Esta educación retórica muestra mejor que ninguna otro el sentido de la forma
    que tuvieron los griegos, con sus aspectos positivos y negativos (338 a.c )
  • historia de la pedagogía como historia de la cultura
    338

    historia de la pedagogía como historia de la cultura

    MEMORISMO. El gusto de los griegos por la memorización fue uno de los legados que la
    pedagogía griega dejó a los pueblos de Occidente ( 338 a.c)
  • historia de la pedagogía como historia cultural
    338

    historia de la pedagogía como historia cultural

    SENTIDO HUMANISMO GRIEGO: El hombre como ideal. Aunque la palabra paideia tiene el país -dice Marrouhay
    que traducirla así: el tratamiento que hay que darle al niño para que se haga hombre (338 a.c)
  • historia de la pedagogía como historia cultural
    436

    historia de la pedagogía como historia cultural

    EL HOMBRE V.S TÉCNICO: El humanismo clásico quiere formar al hombre en sí, disponible para cualquier
    actividad particular, en quien ninguna especialización limita sus posibilidades ( 436 a.c)
  • historia de la pedagogía como historia cultural
    436

    historia de la pedagogía como historia cultural

    HUMANISMO SOCIAL: Se ha dicho que la persona es la heredera de la cultura clásica, una vez
    superada la etapa en que el hombre era educado con miras al servicio de la
    polis. (436 A a.c)
  • historia de la pedagogía como historia cultural
    436

    historia de la pedagogía como historia cultural

    HUMANISMO LITERARIO: a primacía de la filología, de la retórica y el hecho de que las fuentes de
    formación del hombre griego fueran sus grandes clásicos literarios (436 a.c)
  • historia de la pedagogía como historia cultural
    436

    historia de la pedagogía como historia cultural

    VALOR DE LA TRADICIÓN:El humanismo clásico reposa sobre una profunda reverencia a la tradición. Ya
    hemos puesto de presente su amor a la forma y su escaso afán de originalidad ( 436 a.c)
  • historia de la pedagogía como historia de la cultura
    438

    historia de la pedagogía como historia de la cultura

    EL POLÍTICO Y EL CIUDADANO COMO IDEAL (438-349)