-
Surgen las grandes civilizaciones las cuales desarrollan doctrinas religiosas y filosóficas complejas que expresan el inconformismo de la condición humana.
-
Rousseau se refiere expresamente a importantes predecesores, como Platon y mas reciente Locke.
Tematiza la educación como objeto propio. -
El renacimiento humanista italiano como siendo idéntico al “descubrimiento del hombre” en el sentido de que es el hombre ya no se entendía como una manifestación de lo general, el pueblo, raza, clase, corporación, etc.
-
Nace la escuela nueva
El niño es su propio auto formador El niño es un ser distinto al adulto y está sujeto a sus propias leyes y evolución.
Hay que educar mediante la acción no mediante la palabra. El niño es el centro y fin de la educación. -
Es la reclusión del hombre a la razón asociado a una doble separación de la naturaleza y de la tradición.
Intento explicar el mundo y sus acontecimientos a la luz de la razón. -
Aparece nueva forma de entender el mundo y la educación.
Nace el humanismo y al mismo tiempo florece una nueva mentalidad la cual comenzó a poner en tela de juicio la doctrina de la iglesia.
La educación ya no se trataba solo de la teología sino del estudio de otras ciencias importantes para la educación de las personas.