-
Basada en la religión y en el mantenimiento de las tradiciones de los pueblos.
Antiguo Oriente, Grecia Antigua, Antigua Roma. -
Egipto: sede principal de los primeros conocimientos científicos escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura.
Antigua China: centrada en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio y Lao-tse.
Persia: encargado de priorizar el entrenamiento físico. -
Lugar en el que parte el pensamiento occidental.
Nace la reflexión filosófica sobre la educación, uso de la razón, su objetivo era alcanzar la perfección con la enseñanza de disciplinas como la Música, Estética, Poesía, Literatura, Gimnasia y Filosofía. -
Utilizó la "Mayeútica", método de enseñanza que trata de crea la duda para llegar a la verdad. Inicia el método con una serie de cuestionamientos y sobre todo a cuestionarse. Lo que se conoce como la "actitud socrática"-actitud de ignorancia para hablar con su interlocutor. Enseñaba verdades que conocía. Además planteó el método científico mediante preguntas-hipótesis para lograr la transferencia del conocimiento.
-
Convirtió la filosofía en una ciencia del saber y el conocer. Se ocupo del ser humano. La educación era de tipo idealista(mundo de las ideas). Esto se ve reflejado en su libro "La República", educación para una sociedad perfecta. La alegoría de la caverna ilustra esta educación idealista. Además busca el desarrollo de las virtudes del ser humano.
Su método de enseñanza. "la dialéctica" que va desde la opinión hasta el conocimiento de la verdad, un examen de las ideas. -
Busca desarrollar el pensamiento lógico y dar válidez al razonamiento-analizar. La educación de valores cívicos y era partidario de que la eduacación debía de ser para toda la población para producir. Producir es progresar. Establece también que todo los recibimos desde los sentidos, esto es una forma de aprender de lo que podemos percibir.
Funda su centro escolar llamado "Liceo". -
Tradiciones religiosas y culturales, origen de escuelas cristianas y al denominado momento histórico Periodo Clásico de la Pedagogía. origen la lengua latina, la literatura clásica, la ingeniería, el derecho, la administración, arquitectura y la organización del gobierno (Política). Los métodos romanos en los que se basaba la educación eran los conocidos Trivium (retórica, gramática y dialéctica) y Quadrivium. En esta época es donde se establece e papel de maestro-alumno.
-
Referncias pedagogicas sobre el orador.
-
Principal pedagogo, con él se establece la relación Maestro-
alumno. La educacion debe empezar antes de los 7años para aprovechar la memoria infantil, Asignaba un alto valor a las aptitudes naturales de los niños. En su opinión, la torpeza y la incapacidad son fenómenos raros. -
Pedagogia del conocimiento, argumenta que un modelo pedagógico es la forma de interpretar, examinar, y descrubrir un fenómeno educativo según su contexto histórico. clasifica los modelos pedagogicos en cinco grupos, Modelo pedagogico tradicional, conductista, romantico, desarrollista, socialista.
-
Enseñar y aprender fue la actividad de su vida. Aprender para enseñar, y enseñar para aprender. Plus amo discere quam docere: Quiero más aprender que enseñar. Educación proveniente de la iluminacion de Dios.
-
Diferentes tipos de educación dependiendo de la posición económica y de poder que tuvieran las personas de aquella época. Se desarrolla el cristianismo como religión y Educación teocéntrica, eje principal de todo es Dios. Esta educación aprendía a enseñar a leer y a escribir.
-
Con la escolástica se plantean la custión del sentido y fin de la educación.
-
Surgen nuevas formas de concebir el mundo y el lugar del humano en éste, así como es el período en el que hay más avances científicos y tecnológicos (Invención de la imprenta, Descubrimiento de América, trazo de vías marítimas hacía la India).
-
Concibe el valor de la persona como lo más significativo en la obra formadora, se suprimen los castigos corporales para abrir paso a la libertad.
-
Innovador en el área educativa,la educación debía estar basada en el interés de los alumnos, quienes no debían considerarla un castigo. Desarrollo un currículo de educación física.Su programa incorporaba la arquería, las carreras, los bailes, la cacería, la pesca, la natación, el esgrima, la lucha y los saltos.La educación física debería ser considerada como cualquier otra disciplina dentro del proceso educativo del individuo,es indispensable para el aprendizaje en otros campos del saber.
-
Considerado el padre de la Pedagogía. Convencido de que la educación tiene un importante papel en el desarrollo de las personas, en el esfuerzo que hizo para que el conocimiento llegara a todos, hombres y mujeres por igual, sin malos tratos, buscando la alegría y motivación de los alumnos.
-
Propende por el desarrollo humano en todas las etapas de la vida.
-
Aportó obras fundamentales a la teorización del deísmo (Profesión de fe del vicario saboyano), la creación de una nueva pedagogía (Emilio).
-
Incluye nuevos aportes a la educación infantil, respetando el desarrollo del niño para lograr así en ellos una educación integral dónde uno de los factores importantes es el juego ya que mediante la exploración y la observación el niño aprende de una manera mas significativa.
-
Surgen cambios trascendentales, teniendo en cuenta el aporte de otras disciplinas como la psicología y más aún la psicología infantil.
-
Seguidor de los principios Kantianos en el marco del desarrollo de la cultura y la moral del ser humano, ilustre representante en el siglo XIX y el XX, intentó fundamentar la pedagogía en la psicología y la filosofía. directo de la búsqueda de la razón científica, de la pedagogía.
-
“padre de la educación renovada”. Concibió la escuela como un espacio de producción y reflexión de experiencias relevantes de vida social que permite el desarrollo de una ciudadanía plena. «método experimental» de su pedagogía se basa en la educación de la destreza individual, de la iniciativa y del espíritu de empresa en detrimento de la adquisición de conocimientos científicos.
-
Se dio origen a la revolución de la Escuela Nueva o Escuela Activa, como reacción a la Pedagogía tradicional. Enfatizando en principios éticos y valores científicos, ocurre la universalización de la educación para dar respuesta a la problemática social y a intereses individuales.
-
Aplica los métodos de enseñanza para los niños con retardo mental a aquellos que no presentaban este tipo de dificultades. La pedagogía montesoriana se caracteriza por una educación en proceso donde "el niño construye al hombre" .Como el niño pasa por periodos sensibles, ellos están sujetos a cambios. El ambiente estructurado: con aula y clima independientes, la experiencia SENSORIAL para desarrollar los sentidos por medio de: el arte, la música, el teatro y la expresión.
-
Basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. Ve el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. Fundador de la teoria socio cultural en psicologia.
-
Afirmaba que el pensamiento de los niños es de características muy diferentes del de los adultos. Con la maduración se producen una serie de cambios sustanciales en las modalidades de pensar, que Piaget llamaba metamorfosis, es una transformación de las modalidades del pensamiento de los niños para convertirse en las propias de los adultos.etapas del desarrollo cognitivo son: 1)sensorio-motora 2) preoperacional, 3) operaciones concretas y 4) operaciones formales en el nivel adulto.
-
Educación para la acción la denomina "educación con el trabajo" y es uno de los principios básicos de la pedagogía freinetista. El conocimiento es: la acción, la experiencia, el ejercicio; la base de la nueva pedagogía debe ser crear la atmósfera de trabajo adecuada para que el niño pueda desarrollar actividades productivas y formativas. El proceso de aprendizaje se basa en la: observación, experimentación, acción y no en la razón como lo hace la pedagogía tradicional.
-
Teoría del Aprendizaje Significativo y los organizadores anticipados, los cuales ayudan al alumno a que vaya construyendo sus propios esquemas de conocimiento y para una mejor comprensión de los conceptos. Para conseguir este aprendizaje se debe tener una adecuado material, las estructuras cognitivas del alumno, y sobre todo la motivación.
-
Fue uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por todo el mundo. La propuesta es la «Educación Problematizadora» que niega el sistema unidireccional propuesto por la «Educación bancaria» ya que da existencia a una comunicación de ida y vuelta, y elimina la contradicción entre educadores y educandos.
-
Formador de formadores, contribuye de forma permanente en la creación de reformas curriculares repensando el papel de los educadores y genera teorías en compañía de otros maestros frente a otros modos de enseñanza.
-
Un modelo es una representación de un objeto, sistema o idea, (arquetipo).un modelo pedagógico es la forma de interpretar, examinar, y descrubrir un fenómeno educativo según su contexto histórico.Para el los elementos que se interrelacionan en un modelo son: Meta,Método,Relación: Docente/alumno,Desarrollo Y Contenidos. Los modelos se clasifican así:Tradicional, Conductista, Romantico, Desarrollista y Socialista.