-
La escuela es trasmisora de la corriente griega, La educación es guiada por las tradiciones religiosas, aparece el sistema educativo Romano
-
La educación establece la armonía cuerpo-alma
-
La educación lleva a la sabiduría, y la sabiduría es un medio para alcanzar la virtud..
-
La educación es función del estado y se fundamenta en la pedagogía política.
-
Se propende el desarrollo Humano en todas las etapas de la vida
-
Introdujo el concepto de escuela y de escolarización desde temprana edad; es decir que los niños luego de las labores en el campo o domesticas debían ir a la escuela.
-
Mostró gran preocupación del niño como centro en el proceso de aprendizaje
-
Impulsor de la pedagogía popular, reformo la pedagogía tradicional articulando la enseñanza y el aprendizaje por medio del método.
-
Intento fundamentar la pedagogía en la psicología y logra que esta salga de su estado primario.
-
Aparece la escuela nueva o activa, la incorporación y uso de los medios de comunicación en las prácticas pedagógicas. La pedagogía se centra en el aprender a lo largo de la vida
-
La pedagogía es flexible abarca teorías y enseñanzas orientadas por conceptos de la psicología, comunicación y antropología de la educación.
-
La pedagogía es un saber teórico-practico que se genera de la reflexión personal de los pedagogos en torno a la praxis pedagógica a partir de su propia experiencia.
-
Desde la educación no se puede crear antagonismo con los medios de comunicación ni descalificar a los mismos; ya que estos agregan valor a la enseñanza.
-
La pedagogía es un saber elaborado y operacionalizado por los maestros, cuyo objeto central es la reflexión sobre la practica pedagógica. La pedagogía tiene estatus científico en tanto que es ciencia social.
-
La pedagogía conceptualiza, aplica, y experimenta con la enseñanza. En lo referente a la formación y a la autonomía epistemológica de la pedagógica y el reconocimiento del maestro como intelectual.
-
La pedagogía se plantea un gran reto; pasar de la enseñanza al autoaprendizaje y emplear las nuevas tecnologías al servicio de un nuevo modelo de aprendizaje en el mundo globalizado
-
Introdujo la pedagogía de la creatividad, afirma que el aprendizaje debe adoptar la forma de ensayo y error ya que forma personas con mentalidad empresarial.
-
Introdujo la metodología TPACK afirma que los docentes deben tener formación metodológica, tecnológica y de conocimiento disciplinar.
-
El aprendizaje invisible (dentro de la sociedad digital) contribuye a la creación de un conocimiento sostenible; diseñando nuevas culturas para una sociedad global.
-
Introdujo el concepto de aprendizaje natural, afirma que se debe aprender haciendo, nadie aprende solo debe experimentar los aprendizajes.