Pedagogia

Historia de la educación

By jhonn98
  • La Prehistoria (3100 a .c)
    1 CE

    La Prehistoria (3100 a .c)

    La prehistoria es la más larga de la historia lo primero era la necesidad del hombre por sobrevivir eso lo llevaba a fabricar instrumentos de caza y abrigo etc.
  • Edad de piedra
    2

    Edad de piedra

    El ser humano empieza a utilizar todo lo de su entorno piedra madera barro.Cazaba,pescaba recolectaba frutos e insectos y formaban grupos así era mas fácil defenderse.
  • Magia Hechicería
    2

    Magia Hechicería

    aparece las primeras creencias religiosas el existir de un ser supremo
  • Pinturas rupestres
    3

    Pinturas rupestres

    Ejercicio de pintar para identificar la historia de las tribus. El conocimiento era transmitido de generación en generación.
  • los homosapiens
    4

    los homosapiens

    Empezaron a generar el desarrollo del,ser humano
  • Vida Sedentaria (año 8000 a. c.)
    5

    Vida Sedentaria (año 8000 a. c.)

    cambio la forma de vivir, se quedaron en un mismo lugar. a este estilo, se le llamaba vida sedentaria.
  • Edad De Bronce
    6

    Edad De Bronce

    tallaban instrumentos
  • Educación Por Imitación
    7

    Educación Por Imitación

    intentando repetir en su propia vida lo que veía alrededor.
  • Educación Domestica
    7

    Educación Domestica

    Junto a su madre y padre adquieren las costumbres, las ideas religiosas.
  • India,China Persia, Egipto.
    8

    India,China Persia, Egipto.

    Primeros pensamientos hacia a la educación. Los chinos empezaron a dar importancia a las matemáticas.
  • Grecia
    9

    Grecia

    Fuente de conocimientos y grandes pensadores.
  • La  Antigua Roma
    10

    La Antigua Roma

    Desarrollo del ser humano y le dan importancia a el ejercitar el cuerpo,Establecen monarquías que generan el dominio del poder.
  • Marco Fabio  Quintiano
    11

    Marco Fabio Quintiano

    Le dio valor a los niños pues ellos tienen distintas concepciones
  • Arabes
    12

    Arabes

    Surgen las escuelas musulmanas. El pobre no tenia derecho a educarse y los ricos eran educados para seguir en el mando.
  • Primeras Facultades
    13

    Primeras Facultades

    Las principales universidades se encontraban en Francia, Inglaterra,Italia.
  • Época Feudal(siglo XII Y XIII)
    13

    Época Feudal(siglo XII Y XIII)

    Reconciliar la creencia la razón y la religión.
  • El Renacimiento siglo(XIV-XVI)
    14

    El Renacimiento siglo(XIV-XVI)

    Descubrimiento de otros continentes. Trazo de vías marítimas hacia la India.
  • Reforma(1478-1535)
    15

    Reforma(1478-1535)

    Se planteo la unión del trabajo con la enseñanza teórica.
  • Contra-reforma (1484-1531)
    16

    Contra-reforma (1484-1531)

    En suiza publicación de un libreto para la educación cristiana de los niños.
  • Juan Amous Comenius (1592-1670)
    17

    Juan Amous Comenius (1592-1670)

    Primero que piensa que la forma de enseñar influye en el aprendizaje.
  • Pedagogía Tradicional
    18

    Pedagogía Tradicional

    La pedagogía tradicional comienza en Francia.
  • San Ignacio De Loyola(XVII-XVIII).
    18

    San Ignacio De Loyola(XVII-XVIII).

    Consolidación de la presencia de los jesuitas en la institución escolar creada por el.
  • Siglo De La Ilustración (XVII)
    19

    Siglo De La Ilustración (XVII)

    Escritor científico que ejerce poderosa influencia sobre la pedagogía.
  • Siglo de la  Ilustración Isaac Newton(1623-1727)
    19

    Siglo de la Ilustración Isaac Newton(1623-1727)

    Pedagogía que se fundamentaba en la interiorizacion de los valores positivos.
  • La Escuela Tradicional
    20

    La Escuela Tradicional

    Se convirtió en un ejercicio rígido y autoritario poco dinámico y esto llevo al desinterés por estudiar.
  • Pedagogía  Moderna (XVII-XIX)
    21

    Pedagogía Moderna (XVII-XIX)

    Aparece des de la primera guerra mundial.
  • Fascismo y Capitalismo(Maria Montesori)
    22

    Fascismo y Capitalismo(Maria Montesori)

    Funda en Roma la primera casa para niños, su desarrollo es libre y espontaneo.
  • Fascismo y Capitalismo (Jonh Dewey)
    22

    Fascismo y Capitalismo (Jonh Dewey)

    Surgió este filosofo pedagogo estadounidense.
  • Pragmatismo y el Funcionalismo
    23

    Pragmatismo y el Funcionalismo

    a educación mas abierta al población Una mayor participación y compromiso del ciudadano, aparece educación por radio.
  • Escuela Nueva (1919)
    24

    Escuela Nueva (1919)

    Después de la primera guerra mundial, empezamos hablar de la escuela nueva.
  • Construtivismo y Cognotivismo
    25

    Construtivismo y Cognotivismo

    Aporta el aprendizaje por recepción verbal.