-
Tradicional y Humanístico
-
Propone un tipo de educación que permite adquirir virtudes.
-
-
Padre de la pedagogía con la obra LA DIDÁCTICA MAGNA. (Escuela y Escolarización).
-
Resalta su obra el EMILIO donde evidencia su preocupación por el niño.
-
Reforma la pedagogía tradicional, desarrolla el concepto de educación e incluye la didáctica. Impulsor de la pedagogía popular.
-
Propone que sea el alumno quien construya su conocimiento.
-
Intentó fundamentar la pedagogía con base a la psicología y filosofía.
-
Las corrientes pedagógicas contemporáneas responden al reclamo social de una formación que les permita a los sujetos resolver problemas de diferente índole de forma autónoma.
El siglo XIX se basó en un enfoque funcional.
El siglo XX se basó en un enfoque estructural. -
Propone que cada persona tiene aptitudes diferentes, es decir, algunos reflexionan y otros se dedican a pensar.
-
Se fundamentó en "La enseñanza por la acción", método basado en la experimentación.
-
Formó la escuela Smmerhill, su método se basó en la autonomía de cada niño.
-
Su método se basó en en trabajo individual, es decir, la libertad y desarrollo de cada niño.
-
Su método se basó en el desarrollo máximo de la personalidad del niño y acorde a los fines humanos, llamado escuela taller.
-
Su método fue la teoría de la inteligencia Sensorio-Motriz. Además, Piaget influyó en la psicología evolutiva y en la pedagogía moderna.
-
Su método se basó en la teoría sociohistórica, que consistió en demostrar que el desarrollo del niño aparece en el plano social y a nivel individual.
-
Su método se basó en la teoría del aprendizaje significativo, teoría psicológica desde un enfoque organicista y se centró en el aprendizaje generado en un contexto escolar.
-
Pedagogía del oprimido. Además, su teoría se basó en la pedagogía y alfabetización crítica.
-
En esta época la pedagogía se ve influenciada por las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje. (CVUDES, 2017)
-
La pedagogía es el conjunto de los saberes que están orientados hacia la educación, entendida como un fenómeno que pertenece intrínsecamente a la especie humana. Villegas, V. Z. (2009)