-
propone un tipo de educación que permita adquirir virtudes (cualidades y privilegios).
En cuanto al Sistema Educativo Griego, Propone una constante formación para disponer de sus conocimiento cuando se ve necesarios aportando así a la formación social sociedad. -
precursor y padre de la pedagogía. OBRA didáctica magna
"Concebía la educación como una fuerza capaz de unificar a la humanidad, y sostenía que la educación universalizada contribuiría a mantener la paz mundial" -
OBRA el "EMILIO" POSTULADOS
El proceso educativo debe de partir del entendimiento de la naturaleza del niño
Del conocimiento de sus intereses y características particulares
Debe conocerse que el niño conoce el mundo exterior de manera natural haciendo uso de sus sentidos -
PROPONE:
una educación popular y asequible a toda la población.
ENSEÑANZA PARA UNA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA -
postulado
El aprendizaje se da por medio de un condicionamiento operante o instrumental.
El profesor es un trasmisor de conocimientos, autoritario, rígido, controlador, no espontáneo, ya que su individualidad. -
La pedagogía como movimiento histórico, nace en la segunda mitad del siglo XIX.
“La Pedagogía es la reflexión de la práctica educativa y producción de nuevas prácticas sustentadas por conocimientos y principios teóricos”. cvudes -
Postulados
lo que nosotros encontramos en los hombre no es us propia sustancia,sino un conjunto de cosas que lo desbordan infinitamente.
costumbre
moral
creencias -
consideración de lo histórico - social como determinante del desarrollo creativo
de la personalidad del estudiante.
El papel del lenguaje y de los instrumentos de trabajo como mediadores de todo
proceso creativo.
La relación entre el desarrollo potencial y actual de lo psíquico. -
El conocimiento humano es una forma específica, muy activa de adaptación biológica de un organismo vivo complejo a un medio ambiente complejo. ( Ortiz, 2013).
Es decir, el conocimiento humano surge en la
relación del sujeto con su medio. -
Todos ellos enfatizan la importancia del estudio de los procesos del pensamiento y en la estructura del
conocimiento -
Basado en
una relación de respeto con sus estudiantes. El profesor debe partir siempre, de las
potencialidades y necesidades individuales de los estudiantes y con ello crear y fomentar
un clima social fundamental para que la comunicación de la información académica y la
emocional sea exitosa (Hamachek, 1987). -
LA PEDAGOGÍA ES UN SABER TEÓRICO PRACTICO
-
Ausubel publica en 1963 su obra “Psicología del aprendizaje verbal significativo” Que los materiales de enseñanza estén estructurados lógicamente con una jerarquía
conceptual, situándose en la parte superior los más generales, inclusivos y poco
diferenciados. ( Ortiz, 2013) Que los estudiantes estén motivados para aprender. -
El estudiante es capaz de modificarse mediante procesos cognitivos, con el fin de adaptarse a las exigencias del medio.
El desarrollo humano se logra en tres dimensiones: biológica, psicológica y sociocultural (El estudiante es un ser biosicosocial). -
LA PEDAGOGÍA DEL CONOCIMIENTO.