-
La educación del caballero homérico comprendía deportes, ejercicios caballerescos y ciertas actividades artísticas como el canto y el tañimiento de la lira, generalmente estaba a cargo de un vasallo de confianza como el caso de Quirón y Fénix educaron a Aquiles. En la época de la Odisea la educación del guerrero sigue ocupando un lugar importante pero en menos proporción que en la iliada, aquí se empieza a dar lugar a una educación orientada al “amor a la reflexión y la moderación"
-
La escuela de mileto se centra en la investigación del origen de todas las cosas, una sustancia que debía ser una “material animada”. Tales de Mileto le atribuyo estas características al agua, Anaximandro por su parte se lo atribuyo al “apeiron” que significa que todo lo abraza y todo lo gobierna, por ultimo Anaxímenes argumenta que el “aire” es el origen de todo.
-
Inicia con la “buena nueva” anunciada por Jesucristo y predicada posteriormente por sus discípulos. A través del estudio de los evangelios se proponía formar al nuevo hombre miembro del reino de Dios. Esta labor educativa estaba inicialmente orientada a los adultos y precedida por fieles llamados “Maestros”. Esto llevo mas tarde a lo que se llamo la “Educación del Catecúmeno” netamente religiosa guiada por sacerdotes especialmente preparados
-
La Reforma como se le conoce fue promovida principalmente por Martin Lutero y cuyo principio fundamental se encuentra en Rom 1:17 y es “la justificación por medio de la Fe” además el principio de libertad de conciencia y de sacerdocio universal. Respecto a la educación contribuyo a la formación de muchas escuelas populares y en general al crecimiento de la educación en diversos países. Lutero defendió los métodos pedagógicos de enseñar donde los niños encontraban mayor placer antes que jugando.
-
Hasta este momento no existía lo que hoy se conoce como “mentalidad científica”, fue solo hasta la primera mitad de este siglo cuando varios pensadores empezaron a trabajar en lo que posteriormente se conocería como el “método científico”. Para destacar están Kepler, Galileo, Bacon y Descartes, quienes fueron los pioneros de la investigación matemática de la naturaleza
-
A diferencia de la escuela tradicional que prepara, organiza y ordena; la escuela nueva se modifica en función del niño y su base es la psicología del desarrollo, de tal forma garantizar al niño la posibilidad de vivir felizmente, donde resalta la relación y el afecto entre el alumno y el maestro
-
Esta teoría se basa en el método científico y la observación, Montessori construía todo a la medida de los niños donde estos podían aprender con dignidad, libertad e independencia, ella utiliza materiales de desarrollo que sirven para educar todos los sentidos del niño, ya que estos son pequeñas esponjas que absorben
-
Se preocupa por la formación de que los ciudadanos sean útiles para la sociedad, el enmarca la técnica, la precisión y la dedicación para que estos alumnos se acostumbren a trabajar puntualizada mente, esta es la iniciativa de educar a sus alumnos. Su gran interés es el de crear una disciplina en la que exija producir algo que sirva y que funcione
-
Esta reforma educativa establecía escuelas especializadas de formación profesional para la enseñanza de oficios. A la mujer le atribuyo el papel de madre y administradora del hogar, alejándola del ámbito laboral.