-
se debe diferenciar la educacion de la pedraagogia, la primera surge como un proceso natural, y la segunda como tecnica para ayudar los procesos de aprendizaje. los conocimientos en la edad antigua se transmitian a traves de geroglificos y luego a traves de tradiciones orales.
-
Su teoría más conocida es la de las Ideas o Formas,En ella se sostiene que todos los entes del mundo sensible son imperfectos y deficientes, y participan de otros entes, perfectos y autónomos (Ideas) de carácter ontológico muy superior y de los cuales son pálida copia, que no son perceptibles mediante los sentidos. Cada Idea es única e inmutable, mientras que, las cosas del mundo sensible son múltiples y cambiantes.
-
socrates propuso que el estudiante pueda aprender o adquirir sus conocimientos a traves de la mayeutia, proceso o metodo de la pregunta, a lo cual se refiere que no es la verdad absoluta lo que el otro dice, porque todo tiene una razon.
-
la escuela ecolastica estaba enmarcada principalmente entre la religion y la razon, por lo cual los educadores de esa epoca eran los sacerdotes, poniendo a dios como la fuente de ambos conocimientos, entre los principales aportantes a esta corriente son, anselmo de canterbury, pedro abelardo, bernardo de chartes, bernardo silvestre, juan de salisbury, en tre otros.
-
fue fundada en 1088 en francia, y oficialmente nombrada en 1137. Llamada oficialmente Alma mater studiorum, la universidad es una institución para alumnos de ambos sexos, mantenida por el Estado. Ofrece cursos de Artes, Economía, Derecho, Medicina, Farmacia, Matemática, Ingeniería, Agronomía, Veterinaria y Pedagogía.
En la Edad Media, fue famosa en toda Europa por sus escuelas de Humanidades y, especialmente, la de Derecho, donde se enseñaba tanto canónico. -
conocido como el padre de la pedagogia, Su método pedagógico tenía como base los procesos naturales del aprendizaje: la inducción, la observación, los sentidos y la razón. Parte de su propuesta pedagógica era eliminar totalmente la violencia del proceso educativo. Exigió con firmeza que la educación primaria fuera obligatoria. La educación debe ser comprensiva, no memorística, y un proceso para toda la vida, que integre las actividades creativas humanas y sus principios para una amplia reforma