Patologia

HISTORIA DE LA PATOLOGIA ( ORIGEN Y DESARROLLO)

  • 560 BCE

    HIPOCRATES

    HIPOCRATES
    Hipócrates fue el fundador de una Patología eminentemente filosófico, creó un método original de diagnóstico que ha sobrevivido hasta nuestros días y dedicó especial atención al pronóstico como un aspecto clave de la medicina. Acepto la época humoral, padre de la medicina y precursor de la patología, morfología y enfermedades.Creador de la concepciòn mas antigua de la enfermedad
  • 384 BCE

    ARISTOTELES

    ARISTOTELES
    Padre de la anatomía moderna y fisiología, diseco animales, desarrollo experimentos sobre el desarrollo y crecimiento de la vida animal.
    La “Patología” revela su interés por las enfermedades de los animales, al reportar un gran número de afecciones de los caballos, burros, ganado, ovejas, cerdos, peces, abejas, elefantes y perros. ... Aristóteles posiblemente fue el primero en escribir sobre las enfermedades de los cerdos.
  • 130 BCE

    CLAUDIUS GALENO

    CLAUDIUS GALENO
    El médico griego Galeno fue un seguidor de Hipócrates, vivió durante el siglo II y llevo a cabo numerosos descubrimientos mediante la disección de animales. Demostró que las arterias transportan sangre. Sus estudios dominaron la teoría y la práctica de la medicina en Europa durante muchos años. Agrego el quinto signo cardinal de la inflamación (pérdida de la función), hizo la teoría humoral que perduro por 2000 años, aporto las bases de la inspección sanitaria
  • 30 BCE

    CORNELIUS CELSUS

    CORNELIUS CELSUS
    Según Celso y el conocimiento de su época, las lesiones que puede sufrir el cuerpo, eran de cinco clases: “las que resultan de un agente externo, como ocurre con las heridas; las que dependen de una enfermedad interna , como el cáncer; las originadas por la formación de cuerpos extraños, como los cálculos de la vejiga; las debidas a un desarrollo anómalo.
    Realizò observaciones sobre los signos cardinales de la inflamación. (Rubor, tumor, calor, dolor)
  • 1470

    ANTONIO BENIVIENI

    ANTONIO BENIVIENI
    Fue considerado como el fundador de la Anatomía Patológica. Algunos de los métodos utilizados por Benivieni en las autopsias son similares a los utilizados actualmente. Antonio Benivieni ( ); considerado como padre de la patología con el libro; De las Causas ocultas y admirables de las enfermedades y sus curaciones(15 autopsias). Hace correlaciones anatomoclínicas
  • 1560

    JEAN FERNEL

    JEAN FERNEL
    Filosofo, matemático, astrónomo; Universa Medicina, dividido en ficología, patología y terapéutica, clasifica las enfermedades en generales y especiales (localizadas infra y supra-diafragmáticas y las extensas), simples (parte de un órgano), compuestas (todo el órgano), complicadas (otros órganos). Describio la sintomatologia de la influenza y considero la sifilis y la gonorrea como enfermedades diferentes. ademas proporciono las observaciones hechas en disecciones.
  • Johann Schernck von Grafenberg

    Johann Schernck von Grafenberg
    escritor de Observationum Medicarum Rararum.Theophilus Bonettus escritor Sepulchtum Anatomicum Sive Anatomía Práctica. Son recopiladores de casos.
  • GIOVANNI BATTISTA MORGAGNI

    GIOVANNI BATTISTA MORGAGNI
    Medico y anatomista italiano, considerado como el cientifico que dio el primer paso para cambiar el punto de vista de la anatomia patologica moderna. manifestò que los organos son el sitio de las enfermedades y sus trabajos dieron origen a la autopsia moderna su obra De Sedibus et Causis Morborum per Anatomen Indagatis (700 autopsias). Correlación clínica y comentarios para Bonettus.
  • KARL VON ROKITANSKY

    KARL VON ROKITANSKY
    Carl von Rokitansky fue una de las figuras más importantes en la anatomía patológica y el responsable, en parte, del renacimiento de Viena como centro de la medicina a mediados del siglo XIX. ... Rokitansky hizo énfasis en correlacionar la sintomatología del enfermo con los cambios post mortem.
    Estableció técnica de necropsia y examen de cada órgano. Superviso màs de 70.000 autopsias y realizò mas de 30.000. lo que indica que el sistematizo la tecnica de la autopsia
  • Johannes muller

    Johannes muller
    fue un anatomista y fisiólogo alemán que realizó contribuciones importantes en los campos de la Fisiología, la Neurobiología, la Anatomía Comparada, la Embriología y la Zoología.
  • RUDOLF VIRCHOW

    RUDOLF VIRCHOW
    Virchow hizo de la fisiología patológica su principal hogar científico. Entre sus descubrimientos se encuentran los de la leucemia y la mielina, y realizó estudios experimentales fundamentales sobre la trombosis, la flebitis o la triquinosis.
  • WILLIAM WELSH

    WILLIAM WELSH
    Introdujo la patología en Estados Unidos América.