-
El papiro Eberts describe a la Taenia saginata
-
Creía que los helmintos se generaban espontáneamente en el hospedador
-
Escribe un recetario que incluye antiparasitarios y una obra de agricultura, medidas contra hormigas, chinches, moscas y moscardas.
-
cita la miasis auricular, mas diversos tipos de sarna y las lesiones causadas por picaduras de insectos con sus remedios
-
Describe al parasito fasciola hepática en borregos
-
Describe una filariasis ocular humana, la elefantiasis y varios aspectos de la malaria
-
Describe infecciones causadas por el cisticerco
-
Observò en microscopio materia fecal: Giardia spp
-
Estudió parásitos de mamíferos, aves, peces moluscos y crustáceos. Incluyó también, descripciones de los órganos reproductores de Ascaris lumbricoides y sus huevecillos.
-
Demostró que no existe teoría de origen espontanea
-
Hace una descripción correcta del primer protozoo reconocido como parásito y que fue Balantidium coli.
-
Inicio los estudios sobre bioquímica parasitaria, comprobó la presencia de polisacáridos en los helmintos.
-
Introdujo el termino parasitologia.
-
Nacimiento de la quimioterapia. Ensayos de productos contra tripanosomas y agentes infeccioso.
-
Descubrió el papel de los mosquitos en la transmisión de la malaria y recibió el premio nobel por sus trabajos.
-
Descubridor de la tripanosomiasis americana
-
Fundó el Instituto Nacional de Parasitología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que lleva su nombre (hoy Instituto de Parasitología y Biomedicina <<López Neyra>>)
-
Destaco la importancia de la genética en parasitologia
-
Premio nobel de medicina por quimioterapia antiprotozoos
-
establece reino protista comunidad individualiza