-
Nacimiento de la psicología
-
El primer Laboratorio de Psicología del Deporte en el mundo fue establecido por Carl Diem en el Deutsche Hochschule fue Leibesunbungen en Berlín
-
Crearon el primer laboratorio de Leningrado, donde inician investigaciones sobre el tiempo de reacción, las motivaciones hacia la práctica deportiva, el poder mental, las tensiones y la personalidad del deportista
-
Se fundó el primer Laboratorio de Psicología del Deporte en Estados Unidos, por Coleman Griffith, probablemente uno de los primeros psicólogos profesionales del deporte
-
Impartición de los primeros cursos de psicología de la actividad física y el deporte y la publicación de dos grandes obras Psychology of Coaching (1926) y Psychology of Athletics (1928), que han sido referentes de la disciplina a lo largo de su historia.
-
se crea el Instituto Central de Investigación Científica de la Educación Física. Este acontecimiento es vital para el desarrollo de la psicología y las actividades deportivas
-
Se creó el consejo Superior de Deporte
-
Se creó un programa de posgrado de psicología de la actividad física y el deporte en el Departamento de Educación Física de la Universidad de California en Berkeley, dirigido por Franklin Henry
-
Provocaron gran interés por la psicología del deporte al publicar su libro " Problems Athletes and How to Handle Them ", investigaron profundamente la personalidad de los deportistas, y desarrollaron un polémico inventario que pretendía medir la motivación.
-
En Roma se realiza el primer congreso de psicología deportiva. Es gracias a ello que se instituye la disciplina de psicología deportiva a nivel mundial, luego de este acontecimiento. Es en el evento efectuado en Roma en donde se concentran diversidad de profesionales relacionados a esta actividad física y la psicología.
-
Trabajó con el equipo de Cruz Azul de primera división y posteriormente participó como encargado de la atención psicológica de la selección mexicana de fútbol que representó a México en las Olimpiadas del 68.
-
El desarrollo de nuevos metodos deportivos se crea la Sociedad Internacional de la Psicología Deportiva.
-
La Psicología del Deporte se empieza a imponer como elemento de utilidad en el entrenamiento deportivo y a partir de este momento es cuando comienza a surgir el fenómeno de la profesionalización
-
Propone un modelo cerrado de producción- evaluación- ajuste que se repite hasta alcanzar el aprendizaje deseado.
-
Bajo el auspicio de Coldeportes Nacional, se organiza en Bogotá el primer evento académico sobre el área denominado “curso suramericano de psicología del deporte”
-
Considera el aprendizaje motor como la adquisición, a través de la práctica, de un esquema de acciones como regla general para la ejecución variada de un cierto programa; extendiendo el concepto al contexto deportivo, el aprendizaje de un movimiento técnico consiste en el procesamiento
-
Se introduce la aplicación del Perfil Reactivo Emocional SERP diseñado para evaluar actividades psicológicas de los deportistas
-
Comité Olímpico de los Estados Unidos (USOC) crea la junta de asesoramiento psicológico y en 1983 elabora unas normas sobre quién podía o no podía ser psicólogo de los equipos olímpicos norteamericanos
-
La Universidad de Guadalajara incorporó dentro de su carrera de Cultura Física y Deporte la asignatura de Psicología del Deporte en 1984
-
Reconocimiento oficial de la disciplina, pudiendo decirse que, desde entonces, la psicología de la actividad física y el deporte es una disciplina reconocida y consolidada en la mayoría de los países.
-
Aprobó su división 47 sobre Exercise and Sport Psychology.
Mismo año se crea la Association for the Advancement of Applied Sport Psychology (AAASP) -
Surge el primer diplomado de Psicología del Deporte en el año 1987, coordinado por la psicóloga Martha Heredia, bajo un esquema lectivo de 300 horas y un año de duración
-
Constituyó un proyecto sólido surgido en España para impulsar el desarrollo de las Ciencias del Deporte. Siete federaciones olímpicas contaban con un psicólogo de forma más o menos estable, incluyéndose en algunas otras de forma esporádica o para cursos específicos de formación de entrenadores
-
Destaca la creación de la división 12 de la International Association of Applied Psychology (IAAP) dedicada a la Psicología de la Actividad Física y el Deporte.
-
Se crea el primer laboratorio de psicología deportiva en México en la universidad ITESO en Guadalajara Jalisco, en el año 1999 por iniciativa de Tomás Trujillo
-
Se empieza a tomar en cuenta la psicología en el deporte de alto rendimiento en México, trabajando así en el alto rendimiento con clubes de fútbol y atletas olímpicos rumbo a Atenas 2004.