-
Se obtuvo el primer registro escrito de intentos de corregir dientes apiñados o protuberantes.
-
La primacía histórica de las prácticas de ortodoncia aparentemente reside en estos siglos en Estruscos. Se muestran cráneos recuperados con bandas de oro ajustables alrededor de los dientes para cerrar el espacio causado por la pérdida del diente anterior.
La muestra indica que los estruscos podrían haber sido las primeras personas que emplearon bandas de ortodoncia para mejorar la alineación dental. -
Los fenicios muestran la misma práctica de los estruscos probablemente por la misma razón. Hipócrates da la primera descripción de irregularidades de los dientes.
-
Cornelio Celsus registró el primer tratamiento de un diente irregular en donde dijo: “Si un segundo diente empieza a crecer en los niños antes de que el primero se haya caído, éste se deberá quitar, y el nuevo deberá de ser empujado diariamente a su lugar por medio de un dedo hasta llegar a su justa posición”.
-
Pliny abogó por el primer tratamiento mecánico, quien sugirió limar los dientes largados para alinearlos correctamente.
-
Los estudiantes de odontología fueron admitidos en la universidad de Francia.
-
Se hizo la primera mención de ejercer la odontología exclusivamente por Pierre Dionis, el llamó a los dentistas “Operadores de dientes” y afirmó que ellos también podrían “abrir o ensanchar dientes cuando están demasiado cerca”.
-
Pierre describe el arco de expansión que consta de un metal precioso en forma de herradura en donde los dientes eran ligados. Esto de convirtió en el E-Angles, que hoy en día se utiliza para resolver el apiñamiento. Pierre también “reposicionó” los dientes con un fórcep, llamado “pelícano” por su parecido con el pico del pájaro, y ligaba el diente con los adyacentes hasta que se curarán. En ese tiempo, se prestó muy poca atención a nada más que la alineación de los dientes.
-
Matthaeus Gottfried Purman fue el primero en usar impresión de cera.
-
Las maloclusiones eran denominadas “irregularidades” de los dientes y su corrección “reguladora”. Era época de la ilustración despertar el espíritu científico necesario para la odontología. A principios de siglo XVIII, el país líder en el campo de la odontología fue Francia gracias a Pierre Fauchard, conocido como “El padre de la ortodoncia”. El fue el primero en quitar a la odontología de los lazos del empirismo para ponerla en una fundación científica.
-
La banda de Pierre fue mejorada por Etienne Bourdet, dentista del Rey de Francia.
-
Pierre Fauchard publicó el primer libro general sobre odontología titulado “Cirujano Dentista: Tratado sobre los Dientes”.
-
John Hunter, quien no era dentista sino un anatomista y cirujano, hizo los mayores avances en odontología de su tiempo. Tomó un interés particular en la anatomía de los dientes y la mandíbula.
-
Leonard Koecker se ofreció a suministrar ligaduras a los dientes con una posición irregular y fue un defensor para el tratamiento temprano indicando que si los dientes temporales se colocaban bajo cuidado adecuado y en una edad temprana, la mayor parte de los dientes permanentes podrían conversarse en perfecto estado de salud y regularidad, y que si los primeros molares se extraían antes de los doce años, todos los dientes anteriores crecerían hacia atrás, los molares llenarían el espacio.
-
Phillip Pfaff usó yeso Paris para las impresiones.
-
Boudert fue el primero en recomendar la extracción seriada y la extracción de premolares para aliviar el apiñamiento. También fue el primero en practicar la “ortodoncia lingual” expandiendo el arco desde lingual.
-
Hunter publicó un texto llamado “ La Historia Natural de los Dientes Humanos”. Fue el primero en presentar una declaración clara de los principios ortopédicos, describió la oclusión normal para intentar clasificarla; estableció la diferencia entre el diente y el hueso y le dio a los dientes nombres como “cuspidati y bicuspaditi”. Fue el primero en describir el crecimiento de la mandíbula basada en una investigación científica sólida.
-
Joseph Fox, quien era estudiante de Hunter, hizo notables contribuciones a la ciencia de la ortodoncia.
-
De acuerdo con Weinberger, Fox fue el primero en dar instrucciones explícitas para la corrección de “iregularidades” de los dientes. Estaba interesado en la eliminación de los dientes deciduos, tiempo de tratamiento y en el uso de bloques de mordida para abrir la mordida.
-
Fox fue el primero en clasificar la maloclusión y fue uno de los primeros en observar que la mandíbula crece principalmente por extensión distal más allá de lo molares con poco o ningún aumente en la región anterior.
-
Crhistophe François Delabarre separaba los dientes con apiñamiento por medio de hilos gruesos o cuñas de madera colocadas entre ellos.
-
J.S. Gunnell inventó el anclaje occipital.
-
Antes de este año no existía el título de “Dentista” en Estados Unidos.
-
Se fundó la Asociación Dental Americana.
-
Friedrich Christoph Kneisel fue el primero en usar modelos de yeso para registrar la maloclusión. También ajustó a su paciente prognático con un aparato removible.
-
Se establece la primera revista dental, “American Journal of Dental Science”.
-
Joachim Lefoulon le dio nombre a la ciencia: “Orthodontosie”, que se traduce en “Ortodoncia”. También fue el primero en combinar un arco labial con un lingual. J.M. Alexis Schange publicó el primer libro confinado a la ortodoncia.
-
Willian T. Morton, dio la primera demostración en el uso de éter en cirugía.
-
John Nutting Farrar fue el primero en utilizar el anclaje occipital para retraer los dientes anterior.
-
La ortodoncia en la última parte del siglo XIX fue dirigido en gran parte por el dentista Edward Angle, quien fue considerado como el padre de la ortodoncia moderna.
-
Kingsley renunció a la extracción y agregó un plano inclinado de vulcanita a su mecanismo para “saltar la mordida”. También experimentó con el tratamiento del paladar hendido, perfeccionando un obturador de oro y una vitela artificial suave de caucho.
-
Amos Westcott hizo el primer esfuerzo para utilizar una barra telescópica en el maxilar para corregir la mordida cruzada.
-
C.R Coffin, estudiante de Kingsley, presentó un nuevo diseño para el aparato de expansión, que aún lleva su nombre. El incrustó un alambre de piano, doblada en forma de “W”, en un placa de vulcanita, separo la placa en el medio y activó el resorte para que sus mitades presionen el proceso alveolar hacia el exterior. Después de la segunda guerra mundial, la vulcanita fue remplazada por acrílico.
-
Se dieron las primeras conferencias sobre las irregularidades de los dientes a los universitarios de la Universidad de Baltimore por Chapin Harris y Norman kignsley dio una conferencia sobre las causas y la corrección de la maloclusión.
-
John Nutting Farrar en un artículo propuso los límites específicos para el movimiento de los dientes y, al hacerlo, sentó las bases para la ortodoncia científica.
-
Norman W. Kingsley introdujo varias innovaciones, incluida la tracción occipital.
-
La ortodoncia empezó a ser reconocida como especialidad dental. El libro más sobresaliente fue el de Kingsley, “Tratado de deformidades orales”, el primer libro en recomendar que la etiología, el diagnóstico y el plan de tratamiento deberían ser fundamentales en la práctica. También fue el primero en discutir el tratamiento del paladar hendido en términos de ortodoncia.
-
LeRoy Johnson volvió a enfatizar el concepto biológico en ortodoncia: “La forma de la estructura es el resultado entre la interacción de función y estructura y que la última función es el factor determinante en el desarrollo”.
-
Angle desarolló el arco de expansión, el E arco. Esta aparato utilizó un alambre en la superficie labial de los dientes, soportado por bandas en los molares, que fueron ligados a otros dientes.
-
Dr. John Nutting publicó “El Tratado sobre las Irregularidades de los Dientes y su Corrección”, que fue considerado como la primera gran obra dedicado exclusivamente a la ortodoncia. Por esta razón es llamado “El Padre de la Ortodoncia Americana".
-
Henry A. Barker introdujo las bandas elásticas intermaxilares para corregir la protusión. Su método fue conocido como “Anclaje de Barker”
-
Wilhelm Conrad Roentgen descubrió los rayos X.
-
Kells demostró el uso de rayos Roentgen en odontología.
-
Kells presentó los empastes de oro fundido.
-
Angle publicó “La Clasificación de Angle” en el “Dental Cosmos”, que sigue siendo la clasificación más aceptada de las maloclusiones.
-
Angle fundó la Escuela de Angle de Ortodoncia en Missouri y organizó la primera sociedad de ortodoncia, “Sociedad Americana de Ortodoncia”, (actualmente como “La Asociación Americana de Ortodoncia”) quien fue su primer presidente.
-
Martin Dewey abrió otra escuela en la ciudad de Kansas, “La escuela de Dewey”.
Guilhermena G. Mendel fue la primera mujer graduada y la primera profesora en la Escuela de Angle. -
George C. Ainsworth patentó un aparato regulador que utilizaba tubos verticales y el principio del alamabre de bucle.
José J. Rojo fue el primer dentista mexicano que cursó la especialidad de ortodoncia en Estados Unidos en la escuela de Angle, que en su regreso a México empezó a impartir la materia de ortodoncia. -
Charles A. Hawley usó hoja de celuloide que contenía un figura geométrica que cuando se adaptaba al modelo se determinaba el alcance del movimiento dentario.
-
Angle fundó la primera revista de ortodoncia, “La Ortodoncia Americana” y recibió competencia con su primera escuela cuando Benno Lischer abrió la Escuela Internacional de Ortodoncia”.
Edward A. Bougue hizo énfasis en la rinología, que trajo cooperación con la facultad de medicina y se estudió el crecimiento de la dentición decidua “vis a vis” nasodental y diagnosticó la respiración de boca, que adquirió un significado especial. -
Charles A. Hawley introdujo el retenedor llamado “Hawley”.
-
LeRoy Johnson escribió “Los Principios Básicos de la Ortodoncia”, que es considerado uno de los mejores libros de ortodoncia en los tiempos.
-
Calvin S. Case propuso la extracción para corregir las deformidades faciales, aunque menos del 10% de sus pacientes tenían ese problema. Esto provocó inconformidad a Angle y a sus colegas que se realizó un debate, conocido como “El Gran Debate de la Extracción”.
-
Angle publicó la revista “La Ortodoncia Americana”. Benno Lischer publicó el libro “Principios y Métodos de la Ortodoncia”.
-
Martin Dewey fue el primer editor de la revista “La Ortodoncia Americama” y ayudó a fundar “La Revista Internacional de Ortodoncia” que el también edito.
-
Alfred Rogers introdujo el término de “Terapia miofuncional”.
John V. Mershon presentó el arco lingual removible basado en el principio en el que los dientes deben estar libres y sin restricciones para la adaptación al crecimiento normal. -
Harvard abrió su departamento de posgrado de ortodoncia con duración de un año.
-
La escuela de Angle se convirtió en el primer edificio exclusivamente para la enseñanza de ortodoncia. La Universidad de Nueva York y de Colombia empezaron a enseñar el posgrado de ortodoncia.
Lischer fue la primera persona en usar el término “Cefalometría”, “Mesioclusión”, “Distoclusión” y “Neutroclusión”. -
Se crea la “Junta Americana de Ortodoncia” bajo la dirección de Albert H. Ketcham.
-
Weingberger afirmó a la audiencia de la “Asociación Americana Dental” en Chicago: “Estamos donde estábamos hace 30 años, ¿éstos hombres simplemente esta enderezando dientes?"
-
Holly Broadbent publicó un articulo en “Ortodoncia de Angle”, titulado “Una Nueva Técnica y su Aplicación en Ortodoncia”. Fue la introducción de la radiografía cefalométrica, la evaluación y rastreo cefalométrico en la odontología y la especialidad.
Broadbent ideó el cefalómetro radiográfico, que era un instrumento de precisión que posiciona la cabeza con relación a la película y el haz de rayos-X, conocido como “El punto de Bond”. -
Se implementó el primer programa de ortodoncia para graduados en la costa oeste en la Universidad del Sur, escuela de odontología de California, la única en el sur de California en ese momento.
En México se funda la “Asociación Mexicana de Ortodoncia” por Samuel Fastlicht. -
Milo Hellman introdujo medidas craneométricas y una clasificación del desarrollo dental.
-
El “Anuario de odontología” fue publicado anualmente, que contenía articulos de muchos dentistas, especialmente ortodoncistas y fue editado por George R. Moore y George M. Anderson.
-
Joseph Johnson introdujo el aparato doble arco, el cual la resistencia doble de los alambres era el factor clave, el uso de estos alambres calibrados y delgados proporcionaban una fuerza suave para el movimiento de los dientes.
-
Oren A. Oliver introdujo el arco labial junto con el lingual estableciendo así el aparato labiolingual.
Al final de la década, la gente se empezó a darse cuenta de los beneficios del tratamiento ortodóntico. -
Chalres H. Tweed introdujo a la literatura el aparato “Edgewise” basado en el hueso basal. Su método de tratamiento descartó a los primeros molares como unidades clave en el procedimiento de corrección. El principal objetivo era el movimiento necesario de los incisivos inferiores para reubicarlos en el hueso basal de la cresta ósea cerca de la sínfisis mandibular, dando soporte alveolar.
-
H. D. Kesling presentó su filosofía del movimiento de diente con el uso de un dispositivo de goma para la colocación en los dientes que se movían a una relación cuspídea mejor.
-
Arne Björk publicó su libro “El perfil de la Cara”, que fue un estudio antropológico y radiográfico de los efectos en la variaciones del desarrollo mandibular mediando el diagnóstico facial.
-
Se demostró “La Ortopedia Oral” en la reunión anual de la “Asociación Dental Americana”. Fue una introducción a la relación de la ortodoncia con periodoncia y otras ramas incluidas.
-
Todo junio la “Asociación Dental America” se dedicó a la gestión de problemas oclusales en la práctica odontológica, en el que el concepto de oclusión funcional fue conocido para todos los dentistas.
-
Se llevo a cabo el primer taller de radiografía/ cefalometría.
-
Los socios de la Asociación Americana de Ortodoncia incrementó más de 3000 a 8600. Se volvió obvio que eran un número de ortodoncistas suficientes.
-
Andrews desarrolló el primer sistema de pre-ajustado, llamado “Alambre recto”, a quien por esto se le conocería como el “Padre del sistema de brackets pre-ajustados."
-
Roth vio el aparato original recto, y tuvo la necesidad de colocar curvas compensadoras e inversas a los arcos dentales superior e inferior, por lo que presentó el sistema de brackets de segunda generación.
-
R. G. Wick Alexander desarrollo la disciplina “Vari-Simplex”, que vari, indicaba la variedad y simplex, significaba el principio de manténlo simple señor y disciplina.
-
Vincent Kelly en combinación con la casa Unitek, publicó el diseño de un aparato lingual, no elaboró en una técnica nuevo, sino que limitó a utilizar el bracket Unitek adaptándole las características que consideró apropiabas para la cara lingual en cada caso concreto.
-
Se estableció la “Asociación Americana de Ortodoncia Lingual”.
-
Richard McLaughlin, John Bennet y Hugo Trevisi trabajaron juntos para desarrollar la primera generación del sistema de brackets conocido como “Prescripción MBT (McLaughlin Bennet Trevisi)”. Es una versión del sistema de brackets preajustados específicamente por el uso de fuerzas ligeras, continuas diseñada para trabajar con mecánica deslizante.
-
Dr. Anthony D. Viasis introdujo la terapia bioeficiente. Es un sistema fácil de usar y fácil para el paciente, diseñado para acortar la fase inicial del tratamiento que requiere mucho tiempo. Viasis desarrollo un soporte multifuncional que proporciona un movimiento dental óptimo.
-
El sistema de mariposa fue desarrollado por el Doctos S. Jay Bowman como un dispositivo híbrido de tercera generación, esta basado en un soporte de dos alas de perfil bajo. El perfil reducido del soporte, su diseño minimalista con alas de unión redondeadas y la eliminación de los ganchos estándares son las principales características.