-
Esta institucion centro su trabajo en problemas de la clase obrera .Su misión era ofrecer orientación profesional a los trabajadores con fines formativos. Este fue el primer servicio de orientación de España.
-
-
En el Museo Social , incluyendo una nueva sección, en la cual, se proporcionaba a los jóvenes orientación sobre aquellas profesiones que eran más acordes con las características de su personalidad
-
Ubicado en Cataluña, llevar a cabo la orientación profesional individual, aconsejar sobre la manera de aprender, exponer públicamente información relativa a profesiones mediante folletos, prensa, etc..
-
El periodo de la guerra civil española supuso un gran paréntesis en la actividad orientadora, habría que esperar a la posguerra, para que ésta fuera recuperada
-
Primeros intentos por ofrecer servicios de Orientación en el sistema educativo. Mariano Coronadomotiva a los educadores sobre la importancia de proveer un ambiente escolar favorable. Sus servicios en el MEP (Ministerio de Educación Pública) fueron gratuitos.
-
Margarita Dobles y Edgar González: pioneros especialistas en el campo de la Orientación en Costa Rica.
- Edgar González:El primer costarricense graduado en Orientación. Difundió sus conocimientos sobre técnicas y procedimientos de Orientación. Él diseña por primera vez un expediente acumulativo. -
1953-1970: Nacimiento y Desarrollo de la Orientación en Costa Rica. Al inicio se uso un paradigma positivista (modelo médico) tanto en la práctica psicologica como pedagógica.
Dentro del Ministerio de Educación Pública; para ubicar vocacionalmente al estudiantado,
La UNESCO guío el desempeño de la orientación vocacional.
La ejercían profesionales de otros campos.
Su servicio se brindaba solo solo en la enseñanza secundaria.
La teoría y metodología que se utilizaba era desde la psicometría. -
Margarita Dobles Fue ue nombrada Directora de Orientación del MEP.Tuvo que enfrentarse a la incomprensión de las autoridades que es ese momento dirigían la política educativa del país.
-
Logrando que la Orientación fuera considerada en la Ley Fundamental de Educación (Art. 22)
-
Se crean servicios de Orientación en las instituciones educativas de ese nivel.
Se imparte el primer Plan de Estudios de la carrera de Orientación en la UCR. -
Crean estos servicios , centrados en la evaluación psicométrica de los intereses vocacionales de los demandantes, utilizando numerosos test y pruebas psicotécnicas.
-
General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa, Es primera ley de educación, en la que intentan integrar la orientación dentro del sistema educativo español.( todos los alumnos tendrían derecho a recibir orientación educativa y profesional.)
Desde este momento, comienzan a surgir, desde el ámbito educativo, numerosas propuestas que tienen como fin principal realzar la orientación educativa y profesional del alumnado -
Estos servicios de orientación internos en los centro son muy diferentes a los de hoy en día , Su fin era de orientar académicamente y profesionalmente a los alumnos para ayudarles a tomar decisiones sobre si seguir sus estudios universitarios o incorporarse al mercado laboral. Esto fracaso.
-
Se inicia la carrera de Orientación en la UNA con grado de Bachillerato.
-
Durante la E.G.B se realizaron numerosos intentos para lograr que existiesen en los centros escolares un servicio interno, similar al actual Departamento de Orientación, fracasando en dicha propuesta.
-
Se crean centros como:, Equipos de Atención Temprana, Equipos Multidisciplinares o Servicios de Orientación Educativa y Vocacional que actuarían atendiendo las demandas de varios centros, a nivel de zona. Ahora bien, todos estos servicios encontraban una barrera infranqueable, la ausencia de recursos suficientes para la atención de las distintas demandas solicitadas, desde los centros educativos en materia de orientación.
-
Se pensaba que la orientación, tanto educativa como profesional, debía ser llevada a cabo por profesionales especializados en la materia.
-
Se menciona que la orientación se fusionará con la función docente, excluyendo de dicho proceso la figura del profesional de la orientación.
-
Quedo reflejado en la propuesta formulada por el Ministerio de Educación y Ciencia (1990), asumida por la mayor parte de las comunidades autónomas españolas, según la cual el sistema de organización de la orientación
-
Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE), para hablar de la orientación como un elemento de calidad para el sistema educativo. Que la orientación educativa y laboral fuera llevado por un docente , Se establecio un sistema de orientación mixto.
-
La creación de los Departamentos de Orientación, como un departamento didáctico más, dentro de la estructura organizativa del centro, queda justificada ante la necesidad de: orientar a los alumnos sobre su futuro académico y profesional.
-
Principios de la Educación, considera:La orientación educativa y profesional de los estudiantes, como medio necesario para el logro de una formación personalizada, que propicie una educación integral en conocimientos, destrezas y valores".