-
Sócrates defiende dede su pensamiento filosófico uno de los objetivos prioritarios de la orientación, el conocimiento de sí mismo.
Platón repara la nececidad de determinar las aptitudes de los individuos para la adecuación social.
Aristóteles propugna el desarrollo de la racionalidad para poder elegir una actividad en consonancia con los intereses del sujeto. -
Se da el inicio de la orientación gracias a la necesidad de adaptacion de los individuos a los grandes cambios como lo fue la industralización y aparte cambios en la sociedad.
-
Se puede considerar el inicio de la orientacion por la Diputacion de Madrid, del museo Pedagogico Nacional donde se realizaban estos trabajos. En 1914 se instaura el Secretariat d`Aprenentatge que desarrolla funciones de orientacion y seleccion profesional
-
Fue creada en Boston, por Frank Parsons como un servicio público al margen del ámbito educativo, aunque propugnará posteriormente la integración de la actividad orientadora en la enseñanza. También, definio el término Orientación Vocacional, como una labor de tipo humanitario para la ayuda a los obreros y personas necesitadas
-
Se crea los Juvenile Advisory Commitees para facilitar la orientación a los jóvenes. También, se promulga una ley sobre Orientación Profesional en la que le otorga a la institución escolar un papel relevante en la búsqueda de empleo para los alumnos que finalizaban sus estudios.
-
Se crea la Asociación Nacional de Guía Vocacional N.V.G.A. (National Vocational Guidance Association) por sus siglas en ingles. Organizándose en Boston charlas y conferencias para los responsables de los Servicios de Orientación.
-
Bélgica crea la Sociedad Belga de Paidotecnia, que funda oficinas de orientación profesional incluyendo dispensario de apréndices, servicios de exploración científica.
-
Dicha orientación inicia, cuando Rafael Santamaría y Cols traduce al español la escala de inteligencia Binet-Simon
-
Aparición del Ufficio di Orientamiento Profesionale del Governatorato di Roma.
-
-
El término Couseling es introducido por primera vez por Proctor, Bloomfield y Wrenn entendido como un proceso psicológico de ayuda personal para la comprensión de la información profesional y su relación con las potencionalidades y posibilidades de la persona. En un primer momento fue considerado como técnica de ayuda individual en el proceso de la orientación profesional que permite dar una atención individualizada en el proceso de asesoramiento.
-
El surgimiento de la orientación profesional, estuvo relacionado con dos procesos complementarios. Por una parte, los avances producidos en el campo de la psicología y la psicotecnia... Por otra, por las condiciones eccoómicas y sociales
-
1953-1970 en esté período se da el nacimiento de la Orientación en Costa Rica, la Orientación nace como un servicio en el Ministerio de Educación Pública para ubicar vocacionalmente a los y las estudiantes. La Orientación la ejercían profesionales de otros campos, principalmente de la rama de educación y psicología, y sus servicios se brindaban únicamente en la enseñanza secundaria del sistema educativo.
-
Se crea a raíz de la reforma a la Segunda Enseñanza; se caracterizó por la preparación del personal en servicio, con énfasis en la orientación preventiva, elección vocacional, orientación educativa, de personalidad, clínica y social.
-
Apartir de este año se imparte la carrera de Orientación en la Universidad de Costa Rica.
-
1965-1989 Ronny José Viales Hurtado(1991) elabora una investigación titulada"Evolución Histórica del Departamento de orientación y Trabajo Social del Instituto Nacional de Aprendizaje.Dentro de esta investigación en los objetivos relacionados especificamente con la Orientación, se pretendia establecer el contexto nacional y político del INA que llevó a la creación del Depto. de Orientación y Trabajo Social del mismo, asi como la elaboración de una sintesis histórica de la evolución.
-
La carrera se implimentó, a partir de este año, en la Universidad Nacional de Costa Rica.
-
Aprobación de los nuevos programas de orientación para todos los ciclos y modalidades de la Educación Costarricense por medio del acuerdo 07-55-05 del 01.
-
En Costa Rica, el Colegio Profesional de Orientadores, nació por las gestiones de la Asociación Costarricense de Profesionales en Orientación (ACPO), creado mediante la Ley 8863, que fue aprobada y publicada en el año 2010. Cuando se crea el Colegio, la disciplina de Orientación tiene 46 años de existencia en el país y alrededor de 2.500 profesionales que la ejercen.Por primera vez, los y las profesionales en Orientación de Costa Rica, cuentan con un Colegio específico para la profesión.