Logo

“Historia de la Orientación”

  • Aristóteles
    322 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles hablaba del desarrollo de la racionalidad en la elección de una ocupación según los intereses de las personas.
    Esto lo relacionan con la Orientación vocacional como su inicio
  • Ramón Llull (1235-1316)
    1275

    Ramón Llull (1235-1316)

    En sus libros se pueden rastrear algunas ideas pedagógicas, donde se describen algunas ramas de la educación que van ligadas ala Orientación donde relata a una madre educa a su hijo por el consejo de una Doctrina pueril.
  • Rodrigo Sánchez de Arévalo
    1481

    Rodrigo Sánchez de Arévalo

    Publico la obra "intitulado Speio de la vida humana"
    Esta obra aporta sugerencias sobre la elección de profesión y resalta la importancia de la información
    profesional.
  • Juan Huarte de San Juan
    1575

    Juan Huarte de San Juan

    Propone una selección
    profesional en su Examen de ingenios para las ciencias, publicado en Baeza (Jaén) en 1575.
    El introduce el concepto de Orientación Vocacional
  • Revolución Francésa

    Revolución Francésa

    Impulso la igualdad de oportunidades promovió el acceso a los trabajos públicos que se logran gracias a la educación lo que favorece los servicios de orientación educativa y vocacional
  • Alemania, Berlin

    Alemania, Berlin

    Los primeros servicios de orientación en Alemania surgen como una «Oficina de Información Profesional
  • España

    España

    Nace de la mano de pedagogía y de la psicología
  • Parsons

    Parsons

    Creo la fundación en Boston del «Vocational Bureau» y con la publicación de Choosing a Vocation de
    Parsons (1909), donde aparece por primera vez el término «Vocational Guidance»
  • Christiaens

    Christiaens

    La orientación surgió en Europa al mismo tiempo que en los Estados Unidos. Especial
    mención merece Christiaens, al fundar en 1912 en Bruselas lo que se considera el primer
    servicio de Orientación Profesional de Europa.
  • Period: to

    Periodo de acontecimientos bélicos y socio-económicos

    La Orientación como selección profesional, ya que había una demanda industrial la cual requería de mano de obra La Orientación como ayuda individualizada, inicia con ésta el movimiento del counseling, prestando atención a las inquietudes existenciales de las personas Y por último, la Orientación como proceso educativo, al introducirse en el sistema educativo formal, implantando los temas vocacionales, personales y educativos.
  • Instituto Nacional de Estudio del Trabajo y de la Orientación Escolar y Profesional (INOP).

    Instituto Nacional de Estudio del Trabajo y de la Orientación Escolar y Profesional (INOP).

    La primera Oficina de Información y Orientación de Francia se crea en
    1912. En 1928 aparece el Instituto Nacional de Estudio del Trabajo y de la
    Orientación Escolar y Profesional (INOP).
  • Counseling

    Counseling

    Se introduce el concepto de counseling como proceso
    de ayuda individual. Lo definen como un proceso psicológico de ayuda para la adecuada
    comprensión de la información profesional en relación con las características personales
    (intereses, aptitudes, expectativas).
  • Primeras experiencias de Orientación en Costa Rica

    Primeras experiencias de Orientación en Costa Rica

    Se empieza a conocer y a experimentar en Costa Rica la orientación pero todavía no se consolida
  • Period: to

    Periodo de expansión e intentos de profesionalizan.(Orientación Vocacional)

    Se da un avance en la teoría científica de la Orientación y metodológica y epistemológica importante, lo cual lleva a que la Orientación se constituya como disciplina científica.
  • Jesse Buttrick Davis

    Jesse Buttrick Davis

    Padre de la educación educativa, fue el primer consejero en las escuelas en los Estados Unidos.
    Implemento un programa de orientación sistemático en las escuelas
  • Ley Fundamental de Educación

    Ley Fundamental de Educación

    La orientación se consolida en 1957 con la ley fundamental de educación donde Sistema Educativo ofrecerá un servicio de Orientación Educativa y Vocacional.
  • Super (1957)

    Super (1957)

    es el principal representante de las teorías del desarrollo
    de la carrera, poniendo un énfasis especial en el autoconcepto al cual se le irán ampliando el campo de actuación de la orientación.
    A este movimiento se le puede denominar la «revolución de la carrera».
  • Formación profesional en Orientacion

    Formación profesional en Orientacion

    La Universidad de Costa Rica, como respuesta a las necesidades del Ministerio de Educación, inicia con la preparación de profesionales en Orientación.
  • Reforma de la Segunda enseñanza

    Reforma de la Segunda enseñanza

    Con esta reforma se implemento oficialmente en las secundarias los departamentos de orientación en los noventa colegios públicos y privados.Tambien implemento el primer programa de educación.
  • Unificación de la educación Básico (Convenio Centroamericano)

    Unificación de la educación Básico (Convenio Centroamericano)

    Este convenio fundamento legalmente en Costa Rica la Orientación.
    Se indico los requisitos para laborar como orientador y orientadora y sus funciones.
  • La Ley General de la Reforma de 1970 (España)

    La Ley General de la Reforma de 1970 (España)

    Esta ley dicta que todos los alumnos tienen derecho a ser orientados tanto escolar como profesionalmente, además de introducir la tutoria docente.
  • Atención a la diversidad.

    Atención a la diversidad.

    En los años setenta se empieza a estudiar a grupos especiales:
    minorías culturales y raciales, superdotados, disminuidos físicos y psíquicos, la mujer, etc.
    Posteriormente se incluirán marginados, delincuentes, drogadictos, presos, etc. Surge la
    orientación multicultural
  • Segunda guerra mundial

    Segunda guerra mundial

    A finales de la guerra se dio un gran impulso ala educación y alas universidades. En 1970 con la promulgación del Plan General de
    Educación, la orientación se incluye en el currículum escolar bajo la responsabilidad del profesor.
  • UNA

    UNA

    La Universidad Nacional le sigue el paso ala UCR implementando la carrera de Orientación, además de estas universidades estatales, actualmente la carrera de orientación es impartida también a nivel privado en la Universidad Católica de Costa Rica y la Universidad Latina.
  • Orientación psicopedagógica.

    Orientación psicopedagógica.

    En esta decada ya se habian implementado cambios y el siguiente seria presentar la "Educacion para salud" que buscaba prevenir enfermedades (consumo de tabaco, alcohol, drogas,
    conducción temeraria, estrés)
    Relacionando la educación para la salud con la orientación psicopedagógica.
  • Primer seminario Nacional de Orientación

    Primer seminario Nacional de Orientación

    El objetivo era analizar el plan Nacional de desarrollo educativo con fines en la Orientación
  • Prevención y el desarrollo

    Prevención y el desarrollo

    A mediados del 2000 se implementan cambios en Orientación buscando la mejor forma de realizar una orientación dirigida a todos los alumnos es a través de la
    intervención grupal enfocada a la prevención.
  • Avance en la Educación (UCR)

    Avance en la Educación (UCR)

    Las universidades estatales dan la carrera de orientación pero en el 2004 la Universidad de Costa Rica ofrece el grado de maestría
  • Ley orgánica del Colegio de Profesionales en Orientación”. Costa Rica

    Ley orgánica del Colegio de Profesionales en Orientación”. Costa Rica

    En el 2010 se crea la Ley 8863; “Ley orgánica del Colegio de Profesionales en Orientación” que impulso la organización de los profesionales en orientación.
    Uno de los objetivos principales es promover el desarrollo de la Orientación al igual que el fortalecimiento y la imagen de la profesión.ICA
  • Creación del Colegio de Profesionales en Orientación

    Creación del Colegio de Profesionales en Orientación

    Se crea el Colegio de Profesionales en Orientación
  • 50 años de la orientación en Costa Rica

    50 años de la orientación en Costa Rica

    “Dejando huellas y promoviendo Proyectos de Vida”
    Costa Rica celebra el trabajo del orientador en el sistema educativo costarricense.