-
Sócrates defiende su pensamiento de conocerse a sí mismo, Aristóteles piensa en la selección de una actividad según los gustos y habilidades de la persona. Platón analiza las aptitudes.de cada individuo para propiciar a un encaje o adecuación social.
-
EDAD MEDIA
Santo Tomás de Aquino nace en Italia en el año 1225 y muere en 1274. Publicó varias obras enfocadas en el máximo desarrollo de la capacidad humana para brinbar aprendizaje, según aspectos pedagógicos -
EDAD MEDIA
Ramón LLull nace en 1232/1233 y muere en 1315/1316. Ramón profundiza en su obra "Doctrina Pueril" para dar a entender que el humano debe ocuparse en lo que sea de su preferencia y capacidad. -
RENACIMIENTO Rodrigo Sánchez de Arévalo nace en Roma en 1404 y muere en 1470/1480. Rodrigo trabajó en sus obras para promover la importancia de saber elegir lo conveniente para no fracasar por una mala elección profesional.
-
RENACIMIENTO Nace en España en 1529 y muere en 1588. Elaboró un grandioso "Examen de ingenios para las ciencias", en el cual demuestra las diferencias que la naturaleza genera en cada persona, por lo que evidencia la correspondencia exacta de la profesión mediante las cualidades y características.
-
En 1836 Edward publica su libro donde propone cursos a escolares para que aprendan de los diferentes oficios y para que experimenten personalmente en el lugar.
-
En 1895, George promueve el servicio de capacitación para los estudiantes de la Escuela de Artes Mecánicas de la ciudad de San Francisco, con el fin de facilitar la introducción social y laboral aún después de haber concluido los estudios.
-
John Sidney Stoddard elaboró en su libro un listado de profesiones y sus características para facilitar la decisión de ejercicio.
-
En Alemania se creó el Servicio de Información en Orientación, en Berlín, año 1898, y posteriormente se creó la primera oficina de Información Profesional en Munich, año 1902.
-
E. Weaver expresa las iniciativas para la formación de una profesión o carrera. El libro se traduce de la siguiente manera: "Construyendo una carrera".
-
Frank Parsons, considerado el padre de la Orientación Vocacional, lanza su obra póstuma en 1908 con el título: "Choosing a vocation", traducido como: "Buscando una vocación".
-
La Diputación de Barcelona crea el Museo Social en 1908, dirigido por Joseph María Tallada, para ocuparse de los problemas laborales y formación profesional de los trabajadores.
-
En 1908 se funda el primer Centro de Orientación Profesional en Boston, gracias a Frank Parsons, con el fin de ofrecer un servicio público al margen del ámbito educativo.
-
Frank Parsons crea y publica un libro en 1909, enfatizado en la orientación para descubrir la vocación propia, y ejercerla,
-
Celebración del Primer Congreso de Orientación en las Oficinas de Orientación Vocacional de Boston
-
Frank Parsons muere y Meyer Bloomfield lo sustituye en la dirección de la oficina.
-
A. G. Christiaens desarrolla en 1912, por primera vez, un Servicio de Orientación Profesional en Bélgica, con ayuda de O. Decroly.
-
Jesse propone introducir la ejecución de la orientación como parte del currículum escolar, crea un sistema orientador a nivel escolar en la cuidad de Grand Rapids y, por último, funda la primera asociación de profesionales en orientación, con el nombre de National Vocational Guidance Association(NVGA).
-
A.G. Christians y Ovide Decroly fundaron en Bruselas la Office Intercommunale d´Orientation et Professionnelle, con el fin de reducir la dificultad de elección en los estudiantes que concluían sus estudios y tenían que iniciar a trabajar de inmediato.
-
Alemania legisla la creación de los centros, el estado está obligado a ejecutarlos.
-
Su uso es con el fin de probar la capacidad de cada individuo para así determinar su coheficiente intelectual y conocer específicamente qué cualidades lo determinan.
-
En el Instituto J. J. Rosseau, Ginebra, se crea el Gabinete de Orientación Profesional.
-
En 1919 surge la iniciativa de llevar a cabo el primer Institut d´Orientació Professional en Barcelona.
-
En Barcelona se desarrolló el Laboratori de Psicologia Experimental de la Mancomunitat de Catalunya, dedicado a la Orientación Profesional
-
Se crea en Madrid, 1924, Instituto de Orientación y Selección Profesional de Madrid
-
"Counseling", traducido al español como "consejero". Término oficial para los orientadores en Estados Unidos, propuesto por Bloomfield, Wrenn y Proctor. "Proceso de ayuda individualizada".
-
Brewer conservó su razonamiento en una comparación con la educación y la orientación, en su libro "Education as Guidance", en el cual ambos ámbitos son similares o iguales para él, por lo que deben estar en conjunto.
-
Don Teodoro era el Secretario de Instrucción Pública en el gobierno del Lic. Ricardo Jiménez, y en ese preciso momento se hizo llegar una misión pedagógica en la educación costarricense por parte de profesores de la Universidad de Chile, quienes dejaron consejos, instrucciones y estrategias en las diferentes materias, sin hacer exclusión de la Orientación.
-
En Filadelfia se crea una convención referente a una Asociación de Psicólogos Americanos.
-
Emilio Mira y López desarrolla el primer manual en español, referente a la Orientación Profesional.
-
Durante la Guerra civil de 1948, es nombrado como Ministro de Educación Pública don Uladisdao, quien en 1949 trabajó para poner en práctica ltodas las recomendaciones brindadas por los profesores de la Universidad de Chile en su misión pedagógica por el país, en 1945.
-
Con la nueva Constitución Política de 1949, Costa Rica define carácteres legales de la Orientación en el sistema educativo.
-
Don Mariano Coronado era el director del Departamento de Orientación en la Dirección de la Enseñanza, impulsado en el gobierno de José Figueres Ferrer.
-
Rogers nos da a entender en su libro que cada persona es diferente y se debe tratar según la personalidad, siempre conservando la valiosa empatía para conectar directamente con el sentir del cliente.
-
Creada en 1951 como Asociación Internacional de Orientación Escolar y Profesional(AIOSP), velando por la educación y formación de la cuidadanía desde su juventud.
-
Creó en 1951 un manual para profesores guías en el MEP, gracias a sus estudios de Pedagogía en la Universidad de Chile, todos estos hechos en la primera misión de la UNESCO para la continuación de las estrategias plantadas por profesores chilenos en 1935.
-
Don Edgar González fue becado por el gobierno para que estudiara en Estados Unidos, donde se graduó profesionalmente como orientador, y siendo el primer costarricense. Hechos dados por parte de la primera misión de la Unesco. Publicó un folleto sobre el Expediente Acumulativo, además de otras técnicas para aplicar en la orientación.
-
Fundación de la Asociación de Orientadores de Escuelas Americanas.
-
Margarita se convierte en la directora del Departamento de Orientación, gracias a la segunda misión de la UNESCO para dar impulso a los nuevos planes de Reforma de Segunda Enseñanza.
-
Don José Figueres Ferrer y su Ministro de Educación firman la Ley Fundamental de Educación, con el fin de asegurar la vocación y educación mediante la Orientación, así permitiendo el conociemiento de los diferentes planes de estudio.
-
Se vuelve obligación la formación de orientadores escolares para la ejecución en los diferentes centros educativos, esto se denomina National Defense Education Act.
-
Wrenn menciona la importancia sobre la orientación que recae directamente en la vida personal de cada quien, ya que el orientador facilita procesos y da ayuda individualizada.
-
Robert comenza la importancia de la orientación como un desarrollo personal para aprender a conocerse a sí mismo, para aprender a aprender y así concretar las visualizaciones futuras, con madurez y capacidad analítica desde el estudiantado hasta el momento de desempeño laboral.
-
El libro de Henry se resume la coexistencia de una relación entre la ejecución del orientador y el desarrollo de un trabajo.
-
Hsta el año 1964 se aprobó la reforma que permitiría la confirmación de la existencia de la orientación en la segunda enseñanza. Creación de la carrera de Orientación en la UCR.
-
En 1964 se inicia el desarrollo del primer Plan de Estudio de Licenciatura en Orientación, UCR, gobierno del Lic. Francisco J. Orlich(1962-1966).
-
Surge el primer sindicato para defender el trabajo de los orientadores.
-
La UNA toma el lugar de la Escuela Normal Superior en 1968, y para 1973 se crea la carrera de Orientación en esta facultad.
-
Dr. Washington Risso, experto de la OEA, brinda su apoyo al Primer Semanario Nacional de Programación de la Orientación en el Sistema Educativo.
-
El CEDEFOP fue creado para establecer normas o políticas con el fin de conservar la calidad que refleja la formación profesional eficaz.
-
En 1979 se crea la Asociación Española para la Orientación Escolar y Profesional(AEOEP), Madrid, impulsado por grandes instituciones que ya estaban ejerciendo la orientación en algún énfasis.
-
Creación del Sindicato Nacional de Trabajores de la Orientación, con el fin de promover la defensa de la imagen del orientador según sus funciones a cargo.
-
Se desarrolla el Primer Congreso de Orientación Educativa y Vocacional con orientadores(as) de todo Costa Rica.
-
Creado con el fin de mejorar los conocimientos de los practicantes de la orientación mediante materiales productivos para el auge del dinanismo con actividades, entre otras estrategias de profesionalismo. Sucedo dado en el gobierno de Rafael Ángel Calderón y el Ministro de Educación Marvin Herrera.
-
El Consejo Superior de Educación aprueba, en 1990 (Gobierno del Lic. Rafael Ángel Calderón), una propuesta llamada "Ciclo de Bienestar", que consistía en el análisis de contenidos y procesos en su totalidad con el concepto de Orientación en objetividad de alcance de una educación preventiva, incluido en los programas de estudio aplicados desde la preescuela hasta la educación diversificada.
-
Don Rafael Guevara se convierte en el director del Departamento de Orientación y Vida Estudiantil, para dar inicio a múltiples proyectos de orientación para prevención de violencia, drogas, así como más auge la orientación vocacional educativa.
-
Gobierno de Jose María Figueres Olsen. Se crea y establece el Proyecto para el mejoramiento de la calidad de la educación y de la vida en las comunidades urbano marginales, con el propósito de generar inmediato servicio a los necesitados de zonas marginales, con métodos de prevención ejecutados por equipos que incluyen trabajadores sociales, orientadores y psicólogos.
-
Se lleva a cabo el II Encuentro Nacional de profesionales en Orientación para determinar las misiones que se esperan en el nuevo milenio
-
La directora de la DOYVE, María de los Ángeles Estrada Espinoza, desarrolla diversos retos para contrarrestar los efectos negativos que se viven en el determinado momento, por eso crea la "Comisión de Retos de la situación actual de la Orientación".
-
Don Leonardo Garnier elimina la estructura de la DOYVE en Oficinas Centrales del MEP.
-
Se impulsa la creación del Colegio de Profesionales en Orientación en el último año de gobierno del Dr. Oscar Arias Sánchez.
-
Se desarrolla una comisión para restablecer el Departamento Especializado de Orientación en las Oficinas Centrales del Ministerio de Educación Pública.
-
Imagen descriptiva.