Historia de la Orientación

  • Sócrates
    470 BCE

    Sócrates

    Sócrates dijo "conócete a ti mismo" y defendió filosofalmente esta creencia. Esta creencia es uno de los objetivos más importantes de la orientación. Ramos, A. S. (1994). Bisquerra, R. (1998)
  • Platón
    427 BCE

    Platón

    Platón creó lo que fue el primer intento de la Orientación vocacional. Haciendo que las personas tuvieran una responsabilidad social de acuerdo con sus aptitudes. Propuso que las habilidades de cada persona era más importante que el estatus social que tenía cada profesión. Bisquerra, R. (1998). Ramos, A. S. (1994).
  • Aristóteles
    354 BCE

    Aristóteles

    Aristóteles menciono la importancia que tenía desempeñar una responsabilidad social que fuera lógica de acuerdo con los intereses que tenía cada persona. Bisquerra, R (1998)
  • Lucio Anneo Séneca
    100 BCE

    Lucio Anneo Séneca

    Según Ramos, A. S. (1994, p.78) Séneca dijo: Que nadie se encamine sino adonde le guíe la fuerza de su ingenio. Esta idea exige la necesidad de un conocimiento del individuo para la elección de la profesión.
  • Santo Tomás de Aquino
    Jan 1, 1225

    Santo Tomás de Aquino

    Santo Tomás de Aquino elaboró libros con consejos y sugerencias de pedagogía con base en el conocimiento y desarrollar las habilidades de las personas de una manera eficiente. Ramos, A. S. (1994). Bisquerra, R. (1998)
  • Ramón Llull
    Jan 1, 1235

    Ramón Llull

    Mencionó que sede tener en consideración las aptitudes de cada persona para que se desempeñe en la profesión que más se adecue a sus capacidades. Ramos, A. S. (1994). Bisquerra, R. (1998)
  • Period: Jan 1, 1400 to

    Periodo Empírico

    Se divide en tres etapas:
    Etapa Renacentista
    Etapa Racionalista
    Etapa Industrial
  • Period: Jan 1, 1400 to

    Etapa Renacentista

    En esta etapa se le da una gran importancia al hombre y a sus aptitudes. Ramos, A. S. (1994).
  • Jan 1, 1404

    Rodrigo Sánchez de Arévalo

    Sánchez de Arévalo dijo que para tomar buenas decisiones en el campo laboral, había que tener buena información. Enfatizó que era vital otorgar la información necesaria. Ramos, A. S. (1994). Bisquerra, R. (1998)
  • Juan Luis Vives
    Jan 1, 1492

    Juan Luis Vives

    Propone conocer a las personas para ubicarlas en una profesión que se adapte a ellas. Además en otro de sus libros menciona la importancia de reunirse constantemente con las personas para conocer sus aptitudes y ayudarlos según sea necesario.
  • Juan Huarte de San Juan
    Jan 1, 1529

    Juan Huarte de San Juan

    Él asegura que todos los seres humanos somos distintos y que en nosotros afecta los ambientes y la educación. Bisquerra, R. (1998)
  • Montaigne
    Jan 1, 1533

    Montaigne

    Decía que la falta de información ubicaba a los jóvenes en una profesión en la cual no se desempeñarían bien debido a sus aptitudes
  • Period: to

    Etapa Racionalista

    Lo más importante en esta etapa fue el interés en educar a toda la población y la innovación de los sistemas pedagógicos y la educación.
  • Guibelet

    Creía que las diferencias en las personas se debían al ambiente.
  • Period: to

    Locke, Berckley y Hume

    Los tres trataron de definir la naturaleza del hombre, de la sociedad y la relación entre individuo y sociedad, dijo Ramos, A. S (1994)
  • Pascal

    Pascal

    Según Ramos, A. S. (1994, p. 81) Se lamentaba de que, lo más importante en la del hombre, la elección del oficio, se hiciera al azar o por costumbre.
  • Period: to

    Periodo Industrial

    Es el comienzo de la orientación profesional. Proceso de mecanización.
  • Origen de la Orientación en E.E.U.U

    Origen de la Orientación en E.E.U.U

    Según Ramos, A. S. (1994) George Merrill, comienza en la Escuela de Artes Mecánicas de San Francisco, el primer intento sistemático de unos servicios de orientación.
  • Inició la Orientación en Alemania

    Inició la Orientación en Alemania

    Bisquerra, R (1998, p. 30) dijo que el primer servicio de Información se creó en Berlín.
  • Propuesta de Orientación en Escuelas

    Edward Hazen pide que se realicen cursos en escuelas acerca de las profeciones
  • Inició la Orientación en Bélgica

    Inició la Orientación en Bélgica

    Según Bisquerra, R (1998, p. 31) se fundó el primer Instituto de Psicología Pedagógica de Europa. Este estaba ubicado en Bélgica
  • Surge la orientación profesional

  • Inició la Orientación en Suiza

    Inició la Orientación en Suiza

    Según Bisquerra, R. (1998, p. 33) con la creación de la Asociación de los Consejos de Aprendizajes, que surge de la refundición de distintas organizaciones artesanales locales y que funcionaron como Oficinas de Orientación Profesional.
  • Inició la Orientación en España

    Inició la Orientación en España

  • Frank Parsons

    Frank Parsons

    Era llamado el padre de la orientación vocacional. Según Ramos, A. S. (1994) convencido de que sólo desde la educación se lograría un individuo más libre y una sociedad más comprometida al servicio de ese individuo. Además fundó una oficina de Orientación Vocacional pública.
  • Inició la Orientación en Reino Unido

    Inició la Orientación en Reino Unido

    Se creo la Juvenile Advisory Commitees para que los jóvenes tuvieran acceso de una forma más fácil a la orientación profesional. Bisquerra, R. (1998)
  • Primer Congreso de Orientación

  • Primer Congreso de Orientación

    Ubicado en Boston
  • Orientación en Harvard

    Orientación en Harvard

    Bisquerra, R. (1998)
  • Inició la Orientación en Francia

    Inició la Orientación en Francia

  • Truman L. Kelly

    Considera a la orientación como un proceso formativo de ayuda que ha de estar integrado en el curriculum, dijo Bisquerra, R. (1998).
  • Fundación de Asociación de Profesionales en Orientación

    National Vocational Guidence Association (NVGA), pasaría a llamarse National Career Development Association en 1986. Bisquerra, R.(1998)
  • Inició la Orientación en Italia

    Inició la Orientación en Italia

    Apareció el Ufficio di Orientamiento Profesionale del Governatorato di Roma. Bisquerra, R. (1998)
  • Surgimiento del Counseling

    Surgimiento del Counseling

    El término Counseling hace referencia a la relación entre las potencialidades de la persona con el entendimiento de la información profesional mediante un proceso psicológico. Bisquerra, R. (1998)
  • Orientación en Costa Rica

    Orientación en Costa Rica

    Llegaban desde Chile profesores que evaluaron el sistema educativo en Costa Rica y recomendaron la aplicación de la orientación para los alumnos. Baldares, T. (2014)
  • Creación de la American Psychological Association (APA)

    Creación de la American Psychological Association (APA)

    Incluye Asesoramiento y Orientación (además de las múltiples funciones psicológicas). Bisquerra, R. (1998)
  • Fundación de la Asociación Internacional de Orientación Profesional

  • Ley Fundamental de la Educación Costarricense

    Ley Fundamental de la Educación Costarricense

    Se le asegura a los alumnos orientación no solo de tipo vocacional sino también orientación educativa. Baldares, T. (2014)
  • National Defense Education Act

    National Defense Education Act

    Exige que se de la orientación en centros educativos y pretende que se de formación a los orientadores
  • Cambio del Concepto de la Orientación

    Deja de ser solo orientación vocacional. Según Bisquerra, R. (1998, p. 28) la orientación pasa a considerarse como un proceso continuo y educativo, que se dirige a la persona como un todo global, donde se deben de incluir todos los aspectos de la vida y sus roles en la sociedad.
  • En Costa Rica Nace Formalmente la Orientación

    En Costa Rica Nace Formalmente la Orientación

  • Movimiento de la Educación Psicológica

    Movimiento de la Educación Psicológica

    Ivey, Alschuler, Mosher, Sprinthall y Cottinghan eran sus representantes. El movimiento de el apoyo que los alumnos necesitan para afrontar la vida. Bisquerra, R. (1998)
  • La Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) ofrece la carrera de Orientación

    La Universidad Nacional de Costa Rica (UNA) ofrece la carrera de Orientación

  • Morrill, Hoeting y Hurst

    Hicieron un artículo en el cual se mencionaban las funciones preventivas, de desarrollo y correctivas. Bisquerra, R (1998).
  • Plan de Regionalización en Costa Rica

    Plan de Regionalización en Costa Rica

    Busca la presencia de orientadores en instituciones en la cual no había uno asignado. Baldares, T. (2014)