-
Los orígenes de la orientación educativa se remonta al año de 1900 en los Estados Unidos de América.
En los Estados Unidos, Eli Weaver publica en 1906 su libro “Escogiendo una carrera” –Choosing a career- dando pie al primer tratado de orientación vocacional que se conoce.
Frank Parsons en 1908 definió el término “Orientación Vocacional” como una labor de tipo humanitario para la ayuda a los obreros y personas necesitadas. -
Se crea la Asociación Nacional de Guía Vocacional N.V.G.A. (National Vocational Guidance Association) Organizándose en Boston charlas y conferencias para los responsables de los Servicios de Orientación.
Pero el desarrollo de la orientación no solo se realiza en América sino que también en Europa. -
En Bélgica se crea la Sociedad Belga de Paidotecnia, que funda oficinas de orientación profesional incluyendo dispensario de aprendices, servicios de exploración científica
-
Se inicia la orientación educativa en México.
.En México la Orientación Educativa tuvo sus
orígenes después de la Revolución Mexicana -
El surgimiento de la orientación profesional en Argentina, estuvo relacionado con dos procesos complementarios. Por una parte, los avances producidos en el campo de la
psicología y la psicotecnia en relación con el conocimiento de las aptitudes y
características de personalidad que tornaban posible la recíproca adecuación del trabajo
al hombre. Por otra, por las condiciones económicas y sociales que habían transformado
el escenario político en el país, desde finales de la década del 30 -
Primeros intentos por ofrecer servicios de Orientación en el sistema educativo. Mariano Coronado (Psicólogo, especialista en Higiene Mental) motiva a los educadores sobre la importancia de proveer un ambiente escolar favorable. Sus servicios en el MEP (Ministerio de Educación Pública) fueron gratuitos
-
En México Luis Herrera y Montes, establece la oficina de orientación educativa, dependiente del subsistema de secundarias federales.
-
En Francia se hace una reestructuración educativa en la cual los educadores se erigen en protagonistas de la orientación solo recurren a los orientadores cuando necesitan información para resolver algún problema profesional o de cambio de grado. No se tarda en constatar que la colaboración maestro-educador debe ser permanente.
En 1928 se crea el INETOP que se ocupa de la formación de orientadores en Francia. -
Implementación de la Orientación en la Unversidad de Costa Rica .
-
Creación del departamento de Orientación en el Instituto Nacional de Aprendizaje
-
1970 en México, se organiza el primer congreso nacional de orientadores, en Acapulco, y la Universidad Iberoamericana abre su maestría y doctorado en desarrollo humano.
-
carrera de orientacion
Se inicia la carrera de Orientación en la UNA con grado de Bachillerato. -
Se crea la Asociación Mexicana de Profesionales de la Orientación.
-
Inicio de los servicios de Orientación en el MEP.