Historia

Historia de la Odontología en México

  • 400 BCE

    LOS MAYAS

    LOS MAYAS
    El Dr. Samuel Fastlich origen mexicano, gran autoridad mundial odontología precolombina nos ilustra de las posibles brocas y taladros con arco y cuerda para preparar los dientes para recibir las incrustaciones metálicas.
    Datos primitivos son el ennegrecimiento de los dientes, su
    ranuración para resaltar al individuo o algún hecho heroico como parte de su culto, representa una cabeza de erracota del año 400 d.C en Veracruz y que tiene los dientes pintados con resina negra por motivos estéticos.
  • 350 BCE

    LOS AZTECAS 2

    LOS AZTECAS 2
    Fray Bernardino de Sahagún, nos refiere que cuando sufrían de dolor de muelas lo usual era machacar un gusano, mezclarlo con esencia de trementina; y pintar, con esa mezcla, la mejilla del paciente. Al mismo tiempo se colocaba un grano de sal dentro de la cavidad del diente o muela y se cubría con pimienta caliente. Se hacía entonces una incisión en la encía, colocando en ella la hierba tlalcacaoatl. Finalmente si el dolor y la infección continuaban el diente era extraído.
  • 300 BCE

    LOS AZTECAS

    LOS AZTECAS
    Fray Bernardino de Sahagún, en su Historia General de las Cosas de Nueva España, nos ilustra, también, sobre las prácticas odontológicas de los aztecas. Ellos hacían uso de la mutilación dental limando o incrustando piedras de gran estima en los dientes.
    Para tratar algunas enfermedades utilizaban hierbas y otros
    derivados botánicos. Identificaban el sarro, la caries y las fracturas
    dentarías.
  • Le Chirurgien Dentiste estableció a la Odontología

    Le Chirurgien Dentiste estableció a la Odontología
    El Dr. Pierre Fauchard, nació en Bretaña en 1678, cirujano militar que ejerció en París a partir del año de 1719, hasta su muerte en 1761, fue quien en su tratado Le Chirurgien Dentiste estableció a la Odontología como una verdadera profesión, propiciando el ritmo de su perfeccionamiento y erradicando la superstición y la ignorancia, dando paso a sólidos principios que han sustentado a la Odontología como ciencia y como arte.
  • Extracción dentaría

    Extracción dentaría
    En diciembre de 1844, Horance Wells, dentista de Hartford,
    Connecticut, USA, utiliza, confirma y posteriormente demuestra (enero 1845), las bondades del anestésico óxido nitroso, para la extracción dentaría.
  • Primera Escuela de Odontología

    Primera Escuela de Odontología
    se crea la primera Escuela de Odontología del país, al establecerse el Consultorio de Enseñanza Dental, adjunto a la Escuela Nacional de Medicina, la estructura académica del plan de estudios para la enseñanza dental trató de conjuntar las dos corrientes educativas: la escuela europea que considera la Odontología como una especialidad más de la Medicina y la escuela norteamericana que considera a la profesión odontológica como una rama médica.
  • Facultad de Odontología (UAEM)

    Facultad de Odontología (UAEM)
    Nuestra Facultad de Odontología (UAEM), por aprobación del H.
    Consejo Universitario es fundada el 27 12 1963 e inicia actividades formales el día 3 de marzo de 1964. Años más tarde, el 19 de mayo de 1986, el H. Consejo Uni aprueba su cambio de nomenclatura, de escuela a Facultad de Odontología.
    Originalmente los profesionales de la Odontología nacional
    realizaban sus estudios, (primeras décadas del siglo XX), principalmente en Estados Unidos de América y en algunos países europeos.
  • Manifestaron fenómenos de Odontología

    Manifestaron fenómenos de Odontología
    En 1970, se manifestaron dos importantes fenómenos en la
    educación de la Odontología. Uno, el aumento en la demanda de
    Educación superior, especialmente en el área de Ciencias de la Salud. El segundo, lo representa el aumento en la creación de escuelas de Odontología en el país. En esta década, se estructuran y difunden propuestas sobre Odontología alternativa enfocadas a la simplificación de la práctica y la desmonopolización del conocimiento,
  • Consejo Universitario

    Consejo Universitario
    31 de agosto de 2000, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, aprobó por unanimidad y sin recomendaciones, el Nuevo Plan Curricular de los Estudios de la Carrera de Cirujano Dentista el que, independientemente de sus innovaciones académicas, trasciende por ser pionero, en el Programa de Instrumentación que se realizó antes de su inicio formal en el mes de septiembre del año 2001.
  • Reinauguran la Clínica

    Reinauguran la Clínica
    El día 8 de febrero de 2001, el M. en A. Uriel Galicia Hernández, rector de nuestra Máxima Casa de Estudios, en compañía del C.D. Rigoberto García Garduño, director de la Facultad de Odontología,teniendo como invitado de honor al Lic. Arturo Montiel Rojas, gobernador constitucional del Estado de México, reinauguran la Clínica 3, con 25 nuevos y modernos equipos dentales, manteniéndose a la vanguardia en la enseñanza de la Odontología en nuestra entidad federativa.