-
Surge la primera Escuela de Odontología del país, lo que hoy conocemos como la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Autónoma de México.
-
Por aprobación del H. Consejo Universitario es fundada e inicia
actividades formales el día 3 de marzo de 1964. Años más tarde, el 19 de mayo de 1986, el H. Consejo Universitario aprueba su cambio de nomenclatura, de escuela a Facultad de Odontología. -
En esta década, se estructuran y difunden
propuestas sobre Odontología alternativa enfocadas a la simplificación de la práctica y la desmonopolización del conocimiento, -
En la década de los ochenta, la creación de escuelas de
Odontología, dependientes de universidades públicas disminuyó (sólo dos), en comparación a las creadas por las universidades privadas (seis). -
se promueve un modelo curricular denominado
innovador, que se caracteriza por tomar como objeto de estudio al
proceso salud-enfermedad, integrando los conocimientos de las diferentes áreas para la solución de los problemas por medio de la clínica integral. -
La Facultad de Odontología de la UAEM, siempre se ha mantenido al frente de los avances educativos; y con cierta periodicidad ha modificando su plan de estudios acorde con las necesidades sociales, la actualización del conocimiento y la tecnología dental. el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de México, aprobó por unanimidad y sin recomendaciones,
el Nuevo Plan Curricular de los Estudios de la Carrera de Cirujano Dentista. -
el M. en A. Uriel Galicia Hernández, rector
de nuestra Máxima Casa de Estudios, en compañía del C.D. Rigoberto García Garduño, director de la Facultad de Odontología,
acompañados del Dr. Takashi Miyata, representante de las
universidades de Meikai y Asahi, Japón, teniendo como invitado de
honor al Lic. Arturo Montiel Rojas. -
Actualmente están operando en el país 61 escuelas y facultades de Odontología; 36 públicas y 25 privadas, de las cuales 6 desarrollan el sistema modular en sus planes de estudios y las 55 restantes manejan el modelo tradicional con algunas modificaciones, dándole mayor énfasis a la Odontología integral, a lo social y a la investigación.