-
Por instinto cazaban y recolectaban.
Importancia de cantidad de alimento, no calidad. -
-
Daniel y sus compañeros.
Se empezó a fijar mas en la calidad. -
La comida es absorbida, por lo tanto contiene componentes generativos. Hay existencia de un nutriente.
-
-
PADRE DE LA MEDICINA Y DIETÉTICA.
Desarrollo de la medicina con la nutrición.
No todas las personas aprovechan los alimentos de igual forma.
Libro "Dieta saludable y tratado de regímenes"
Donde: carne de aves se digiere mejor, niños no pueden ayunar, personas gordas propensas a muerte. -
Diseco cuerpos criminales y después cerdos.
Dedujo que en el estomago se fragmentaban los alimentos.
Mucho tiempo como ultima palabra. -
2 escuelas dietéticas: racional (el estaba con esta) y empírica.
Enfermos febriles: carne, pan tostado, vino seco.
Ulcerosos: alimentos espesos y viscosos. -
-
Primeros planos del cuerpo humano.
Compara el metabolismo (aun no se le decía como tal) con una vela encendida. -
Primer en cambia ideas de alimentos.
Su libro publicado en Leipzig en 1614 podría considerarse como el primero acerca del metabolismo basal.
Experimento - peso, comida y excreciones diario, se acerca al metabolismo basal. -
Determino la digestión como proceso químico.
Experimento con pájaro milano, los alimentos se disuelven por un ácido, no por trituración o putrefacción. -
Experimento con esponjas en las aves.
Confirma lo dicho por Reaumur, y escribe en un libro la digestión como proceso químico y no por fermentación. -
PADRE DE LA NUTRICIÓN Y LA QUÍMICA.
Primero en medir el metabolismo en el ser humano.
Sus experimentos proporcionaron las bases para entender los procesos que se verifican dentro del cuerpo humano.
Persona Laplace observan que + oxidacion + gasto calórico. -
Aisló el gluten de trigo y lo incluyó entre las substancias nutritivas esenciales para el organismo, que sería la base de la numerosa lista de las substancias designadas años mas tarde, como proteínas.
-
"St. Martin acabó convirtiéndose en el laboratorio vivo de Beaumont por su fistula en el estomago"
238 observaciones.
Confirman que el jugo gástrico es ácido clorhídrico. Para saber mas: https://www.bbc.com/mundo/noticias-40290342#:~:text=William%20Beaumont%20era%20un%20m%C3%A9dico,que%20lo%20dej%C3%B3%20gravemente%20herido. -
3 Materias
-
-
Estuvo alimentando a grupos de gansos y
después patos, con dietas desprovistas de grasa; los animales crecieron bien y acumularon grasa en el cuerpo.
Primero en hablar de química de los alimentos-bioquímica. -
Estudio el problema del nitrógeno y los efectos de las dietas sin nitrógeno. Más conocida fue: "Sobre las propiedades nutritivas de las sustancias que no contienen nitrógeno".
Alimentó a unos perros sólo con hidratos de carbono - azúcar o goma- o con grasas -aceite de oliva o mantequilla- y agua destilada como bebida.
Mas acerca de esto: https://www.fundacionbengoa.org/personalidades/francois-magendie.asp -
Se concentra en las llamadas “albuminas”:
fibrina, albumina de huevo, de suero bovino y
de trigo. Aisló una sustancia que contenía nitrógeno, carbono, hidrógeno, oxígeno y otros elementos. Él afirmó que este compuesto químico era la base de toda vida, y la nombró “proteína”. -
Experimento con perros a cerca de la salivación y el comportamiento cuando iba a alimentarlos.
Nueva era de los procesos digestivos.
Investigaciones "Fistula de Pavlov"
La alimentación fingida. -
De Connecticut, estudió calorimetría en Alemania.
Al regresar a EUA, había construído ya un calorímetro y pudo investigar el metabolismo de animales y niños sanos y enfermos.
Ejerció influencia sobre los hábitos dietéticos.
Primero que aseguró la aceptación que los adolescentes necesitan tanto alimento como los adultos. -
Establece las 4 leyes de la nutrición:
1.Cantidad
2.Calidad
3.Armonía
4.Adecuación
Impulso a la creación del Instituto Nacional de la Nutrición, la escuela de dietistas donde sus discípulos se formaron e irradiaron sus enseñanzas -
Dieta de arroz integral previene el beriberi, en 1911 experimento con palomas enfermas, una sustancia en la cáscara impedía el beriberi.
Le dio el nombre de vitamines, vita ('vida') y amines ('compuestos químicos que contienen nitrógeno'), el término quedó y la tiamina es conocida universalmente como vitamina B.
También les dio jugo de naranja marineros y prevenía el escorbuto. -
PADRE DE LA NUTRICIÓN NORTEAMERICANA.
Primer cuadro extenso de valores alimenticios en EUA.
“Sólo las proteínas y las calorías eran de importancia nutricional" -
Carl Von Voit y Max Rubner miden el gasto energético calórico en diferentes especies de animales.
Establece lo que contiene cada grupo de alimentos.
Establece requerimientos individuales. -
Termina la denominada era del metabolismo.
-
Pionero de la Nutrición en México, enfocado a pacientes clinicos.
Jefe de la seccion de investigacion en alimentacion popular, en el Hospital General de Mexico. -
Se crea el Instituto Nacional de Nutriología en México.
-
El departamento de Salubridad inicia la enseñanza de Nutriología para las primeras encuestas de alimentación en la seccion de investigacion.
-
Se funda el primer departamento de nutrición en el mundo, en una escuela de medicina.
-
PADRE DE LA NUTRIOLOGÍA EN MÉXICO
Fundo el hospital infantil de México en 1942 con el Dr. Federico Gómez.
Abrió la sala de nutrición en 1847 a cargo del Dr. Rafael.
En el mismo año el Dr.Olascoaga y la Dr.Juana Navarro prepararon un equipo de dietistas para trabajar en el Instituto Nacional de Cardiología, con el cual se estableció el 2do servicio de Nutrición en México. -
Se crea la FAO
-
Empieza la enseñanza sistemática de la nutrición en la Escuela de Dietética del Instituto Nacional de Cardiología, por sugerencia del Dr.
-
El departamento de ciencias de la nutrición y de los alimentos de la universidad iberoamericana (ahora plantel Santa Fe) fue constituido en el año de 1972 y alberga la primera licenciatura en nutrición del país.
Actualmente desarrolla docencia y programas de investigación de nutrición y alimentos. -
En Guadalajara la UNIVA abre licenciatura y se encuentra formando parte de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Salud en el Departamento de Nutrición.
-
Lo que realmente preocupa a los profesionales son los desequilibrios alimentarios y el papel que desempeñan en el desarrollo de enfermedades crónicas degenerativas como la diabetes, la obesidad, las enfermedades cardiovasculares, o ciertas formas de cáncer. Pero esto último, ya no es historia, sino un reto para el presente y el futuro.