Historia de la notación musical

  • Codificacion de los cantos gregorianos
    Jan 1, 600

    Codificacion de los cantos gregorianos

    Gregorio el grande ordena la codificación de los "Cantos Gregoriano"
  • Tetragrama
    Jan 1, 1020

    Tetragrama

    Primeros libros con notación del sistema lineal diastemático, esto permitió la aparición de las notas Ut (Do), Re, Mi, Fa, Sol, La
  • Notación Cuadrada
    Jan 1, 1100

    Notación Cuadrada

    Las escritura musical se hace con plumas de ganso lo que hace que las cabezas de las figuras sean cuadradas (Lavoix,2008,pag 62)
  • Notacion Mesural
    Jan 1, 1200

    Notacion Mesural

    Aparecen el sistema mesural musical moderno, en este se encuentran la cuadrada, la redonda, la blanca, la negra, la corchea, la semicorchea, la fusa, la semifusa y la garrapetea (Lavoix,2008,pag 97)
  • Pentagrama
    Jan 1, 1300

    Pentagrama

    Se añanade una linea más al Tetragrama y se añade la nota musical Si
  • Sistemas de compases
    Jan 1, 1400

    Sistemas de compases

    Aparece el sistema de compases con el fin de dar un mejor orden y entendimiento a las partituras (Honolka,1983,pag 91)
  • Notacion impresa
    Jan 1, 1476

    Notacion impresa

    Guttember inventa la imprenta, gracias a esto se pudieron difundir más partituras por Europa y facilitó a muchos músicos la obtención de este material gracias a la notacion impresa de Ottaviano Petrucci y Ulrich Hahn (Honolka,1983,pag 102)
  • Jan 1, 1525

    Modo Eolio

    Es uno de los modos musicales mas utilizado en la música contemporanea su estructura se basa en la escala de La a La sin alteraciones, obteniendo así la estructura T-s-T-T-s-T-T tambien es conocido como escala menor
  • Jan 1, 1547

    Modo Ionio

    Modo Musical mas utilizado en la música contemporanea su estructura se basa en la escala de Do Mayor con la estructura T-T-s-T-T-T-s para las escalas que se forman a partir de este modo
  • Articulaciones de matiz

    Articulaciones de matiz

    Se crean y perfeccionan las articulaciones de matices Crescendo y Decrescendo
  • Modo Frigio Moderno

    Se crea el modo frigio moderno, este se basa en la escala de Mi a Mi sin alteraciones teniendo la estructura s-T-T-T-s-T-T
  • Modo Ligio

    Se crea el modo frigio moderno, este se basa en la escala de Fa a Fa sin alteraciones teniendo la estructura T-T-T-s-T-T-s
  • Metrónomo

    Metrónomo

    Johann Maezel patenta el metrónomo
  • Guiddo D' Arezzo

    Guiddo D' Arezzo

    Nacimiento del teórico musical Guiddo D' Arezzo
  • Neumas

    Neumas

    Aparece la notación en figuras llamadas Neumas que describen los movimientos de la voz en una obra (Honolka,1983,pag 83)