Cerebro neuronas imagen 1024x576

La Neuropsicología en el tiempo

  • Hipócrates de Cos
    420 BCE

    Hipócrates de Cos

    en la tentativa de inicio podemos remontarnos al siglo V, a.c , donde situaron los sentimientos en el corazón y la actividad intelectual en el cerebro
  • Platón
    380 BCE

    Platón

    Sostenía que la actividad racional se sostenía en el cerebro, dentro de la conexión de alma tripartita. ( hipótesis cerebral)
  • Galeno-Claudios Galenus
    150

    Galeno-Claudios Galenus

    Teoría ventricular, y sitúa la actividad mental en el liquido cefalorraquídeo (tcr) contenido en los ventrículos cerebrales.
  • Andres Vasalio
    1540

    Andres Vasalio

    Afirmaba que la actividad mental se localizaba en el tejido nervioso del cerebro porque así disponían de mayor espacio en dentro del cerebro.
  • Johan Casper Spurzheim y Frank Jose Gall

    Johan Casper Spurzheim y Frank Jose Gall

    anatomistas quienes sostenían que las actividades mentales se situaban en areas concretas del encéfalo, estimando 27 facultades mentales que se situaban en la corteza cerebral.
    tuvieron el merito de la topografía cerebral pero fracasaron ya que supusieron erróneamente que la forma del cráneo determinaba la del cerebro. Frank Jose G. padre de la frenología, identificación de los nervios craneales, localizo el lenguaje en el lóbulo frontal entre sus mejores aportaciones.
  • Pierre Flourens

    Pierre Flourens

    Concepto de actividad mental unificada, momento antilocalicionista que consideraba que el cerebro funcionaba de forma global y unitario. concepto Holistico.
  • Paul Broca y Carl Wernicke

    Paul Broca y Carl Wernicke

    Paul B. Describió 8 casos de afasia causadas por lesiones frontal izquierdo y confirmo las relaciones de expresión y el lóbulo frontal izquierdo quien mas tarde le llamaron el área de broca. Carl W, identifico el principal centro del lenguaje comprensivo en la zona posterior del lóbulo temporal izquierdo así como e fascículo arqueado como responsable de conectar entre si los centros del lenguaje expresivo y comprensivo.
  • Friedrich Goltz

    Friedrich Goltz

    este fisiólogo realizo pruebas en perros comprobando que la extirpación de amplias areas del cerebro, ganglios basales y neocórtex producía una perdida de motivación y capacidad cognitiva pero con el tiempo se producía su recuperación sustentando los posicionamientos antilocalicionista.
  • Kart Lashley

    Kart Lashley

    enfoque holístico y principio de equipotencialidad donde profesa que las areas del cerebro pueden ser sustituidas por otras partes asumiendo su rol.
  • Kurt Goldstein

    Kurt Goldstein

    este psiquiatra y neuropsicologo estudio las heridas de la guerra en el sistema nervioso por lo que se puede considerar pionero de la rehabilitación neuropsicológica del daño cerebral. Lesiones en el hemisferio izquierdo frecuentemente produce reacciones de ansiedad, depresión y miedos, mientras que los del hemisferio derecho solo producían indiferencia.
  • Alexander Romanovich Luria

    Alexander Romanovich Luria

    concepción antilocalicionista del funcionamiento del cerebro , para luria el cerebro funcionaba con un sistema funcional de tal modo que una zona del cerebro puede estar implicada en el desarrollo de diferentes funciones.
  • Donal Hebb

    Donal Hebb

    Estudio del lóbulo frontal, gracias a sus aportes se empezó a tener en cuenta la psicología para valorar lesiones cerebrales, su prestigio fue el estudio sobre la memoria, formación de nuevas sinapsis como resultado de la experiencia.
  • Bibliografia

    Bibliografia

    Portellano, J. A. (2005). Introducción a la neuropsicología. McGraw-Hill España.
    Este recurso se encuentra en la base de datos E-libro.