-
Por el Papiro Quirúrgico Edwin Smith, contiene descripciones de varios casos médicos. Uno de ellos describe a un hombre que sufrió una severa herida en el lado izquierdo de su cabeza, el primer registro de una observación que apoya la noción de que el cerebro controla de alguna manera el resto del cuerpo.
-
propuso que el corazón era el asiento del alma
-
Propuso que el cerebro era el "asiento del alma"
-
Argumento de que la cabeza era la parte del cuerpo más cercana a los cielos y, en consecuencia, la más probable para contener el más divino órgano
-
Nemesio laboró en torno a esta hipótesis ventricular, y asignó diversos procesos psicológicos a ubicaciones dentro de diferentes ventrículos.
-
Decía que diferentes áreas del cerebro están especializadas para diferentes funciones y que, si se interrumpían las conexiones entre las áreas, se perdían distintas capacidades.
-
El cirujano francés Paul Broca señalo la especialización del hemisferio izquierdo para el lenguaje.
-
Luigi Rolando proporcionó una descripción precisa del patrón general de las circunvoluciones y surcos corticales
-
Fue uno de los primeros en estudiar al cerebro mediante la lesión experimental en animales.
-
Jean Baptiste Bouillaud, especuló que el lenguaje puede estar representado en la porción anterior del cerebro humano.
-
El neurólogo francés reportó un caso inusual.
-
En la parte final del siglo xix, este enfoque se convirtió en una forma muy popular de teorizar en torno al sistema nervioso.
-
Había evidencia sustancial de la especialización del hemisferio derecho para ciertos procesos.
-
Espinoza Urías Jesus Aglaé 142-1
Licenciatura en psicología
Fuente: G. Dennis Rains. (2004). PRINCIPIOS DE NEURO PSICOLOGÍA HUMANA. India: McGRAW-HILL INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.