-
Confirmó las relaciones entre el lenguaje expresivo y el lóbulo frontal izquierdo, de tal modo que en su honor, la zona del lóbulo frontal que gestiona el lenguaje expresivo recibe desde entonces la denominación de Área de Broca. Todo gracias a su caso reconocido del paciente Tan, quien solo podía expresar esa sílaba pero tenía una comprensión completa.
-
Destaca la división del sistema nervioso en tres niveles jerárquicos de creciente complejidad: el nivel inferior o espinal se localizaría en la médula espinal y el tronco cerebral; el segundo nivel, de tipo sensorial y motor estaría ubicado en los ganglios basales y en la corteza motora; el nivel superior se localizaría en en los lóbulos frontales permitiendo el control de movimientos.
-
Definió la organización general del lenguaje (primer modelo psicológico del lenguaje). Postuló un modelo de centros y conexiones, con enfoque localizacionista que distingue tres tipos de afasia: motora, sensorial y conductual.
-
Freud estudió de diferentes tipos de agnosias: visual, auditiva y táctil. Además, realizó trabajo clínico con varios casos clínicos de
neurología como la enfermedad de Ménière, esclerosis múltiple, de tabes, epilepsia parcial, la corea, la enfermedad de Gilles de la Tourette, etc. -
Liepmann (1900) Distinguió tres tipos de apraxia.
Rieger (1909) Primer investigador de pacientes con daño cerebral, que presentan dificultades en el ensamblaje de figuras. -
Osler utilizó por primera vez el término neuropsicología.
-
Se considera pionero de la rehabilitación neuropsicológica del daño cerebral, estudió las consecuencias de herida de guerra en el Sistema Nervioso.
-
Estudió junto a Goldstein las consecuencias que traen las lesiones en los hemisferios derecho e izquierdo.
-
Uno de los máximo representantes de la Neuropsicología contemporánea contribuyendo con su consolidación de forma activa.
-
Surgen en norteamericana a partir de los años 60 .
La primera sociedad neurocientífica existe fue la Society for Neuroscience, fundada en 1970. En la actualidad la neuropsicología es una neurociencia que estudia las relaciones entre el cerebro y la conducta. -
La neuropsicología empieza a ser considerada especialidad de la medicina y la psicología en Latinoamérica, se crea la asociación latinoamericana de neuropsicología.
-
Fundador de la neuropsicología contemporánea por su modelo de los tres bloques funcionales que explican la organización funcional del cerebro.
-
Postulan que el crecimiento de la neuropsicología se debe a diferentes factores como al avance de la tecnología médica (imágenes cerebrales, la implementación de la rehabilitación, mayor estandarización de diagnósticos psicológicos, entre otros.
-
Los estudiantes de Psicología en la Universidad Javeriana, presentan la primera tesis de grado con tema neuropsicológico.
-
Ernesto Vela viene a la UCA para enseñar los cursos de psicobiología y psicofisiología. Y por primera vez, en estas materias, se empiezan a difundir los fundamentos de la Neuropsicología de A. R. Luria.
-
Se enfatizó en la interacción dinámica entre el cerebro y la conducta, entrelazando los procesos psicológicos con los sistemas cerebrales, y preocupándose por los efectos de las lesiones cerebrales, para elaborar técnicas de evaluación e implementar estrategias de rehabilitación.
-
Fodor propuso el modelo de Modularidad de la Mente en el cual se inspira la neuropsicología cognitiva. Según la Teoría de la Modularidad, el cerebro es un Sistema de Procesamiento de la Información.
-
En esta década los médicos experimentaron con la estimulación cerebral profunda.