-
Propuso que el cerebro es el órgano responsable de la conductas y las emociones.
-
Este estuvo en contra de Hipócrates porque creía que el corazón era el centro de las emociones y el cerebro solo servía para “enfriar la sangre”.
-
Apoyó las ideas de Hipócrates. Afirmó que el cerebro controla los sentidos mediante los nervios y estudió cerebros de animales para comprender su función.
-
Propuso que la mente y el cuerpo eran entidades separadas (dualismo). Sugirió que el cerebro era el punto de conexión entre la mente y el cuerpo. Estableció que la glándula espinal es aquella que se encarga de la interacción entre mente y cuerpo.
-
Descubre que estimular eléctricamente un nervio de una rana produce contracción muscular, demostrando que el control muscular es propio del tejido, no del encéfalo.
-
Aporta al desarrollo de la fisiología con su teoría de las energías nerviosas especificas, que sostiene que distintos nervios producen diferentes tipos de sensaciones.
-
Realizó experimentos sobre la ablación cerebral en animales, estableciendo funciones localizadas en el encéfalo.
-
Utilizaron la estimulación eléctrica en la corteza cerebral de perros, descubriendo el área motora del cerebro en 1870.
-
Se enfocó en medir la velocidad de conducción neural (- 90 m/s) y demuestra que no es igual a la electricidad común.