-
Descubrieron la sección transversal de la medula espinal en el humano.
-
Los griegos de Alejandría disecaron el cerebro humano y distinguieron el cerebro del cerebelo
-
Sostenía que el cerebro era el encargado de la conducta del hombre y que los ojos y los oídos eran “ventanas del alma”. Ubicó en el cerebro la capacidad para pensar, soñar o sentir y clasifico racionalmente la epilepsia.
-
Afirmo que el corazón era el centro de los sentimientos y el pensamiento. También pensó al observar la estructura de la sangre que este era un refrigerador de la sangre.
-
En el sistema de Galeno menciona que el cerebro era nutrido por las venas y las arterias que llevaban sangre, además de los espíritus vitales . Estos se formaban en el corazón y eran necesarios para calentar y vivificar los órganos periféricos. Galeno consideraba que esta substancia misteriosa era esencial para la trasmisión del movimiento y la sensación de todas las partes del cuerpo, por lo que debía tener un cambio final durante su paso por los ventrículos cerebrales.
-
La santa inquisición atribuía a los espíritus malignos, el problema de cualquier enfermedad mental.
-
Estudió y develó la anatomía humana al crear, en l543, De humani corporis fabrica (Sobre la estructura del cuerpo humano) que, puede calificarse de "renacentista" por su forma de ver y describir el cuerpo humano, una edificación estática, una "fábrica" o edificio. Frente a la confusión entre "forma" y "función" de Galeno y toda la morfología tradicional, Vesalio distingue cuidadosamente ambos aspectos de la realidad, dando una visión estática del organismo humano.
-
Tenia nociones de la función cerebral y su localización y reflejos, Describió la epilepsia, la apoplejía y la parálisis. menciono la existencia de dos almas, una inmortal y una corporal. Finalmente nombro a la Neurología.
-
Thomas Willis menciona la importancia del estudio comparativo de la estructura del cerebro, determinando las semejanzas entre el cerebro del hombre y el de otros mamíferos. Fue evento revolucionario en la deserción y entendimiento del cerebro.
-
Convencido de que las funciones mentales residen en las áreas específicas del cerebro y que esto determina el comportamiento. Fundador de la “Frenología "donde encontró 26 áreas distintas en el cerebro, las cuales creía que eran órganos separados y de los cuales cada uno de ellos era responsable de una función o rasgo.
-
Estimado por ser el precursor de la anatomía nerviosa moderna
-
comenzó a incluir en sus conferencias pequeños experimentos prácticos que demostraban a los estudiantes la naturaleza y propiedades de la electricidad. En una de estas experiencias, el científico demostró que, aplicando una pequeña corriente eléctrica a la médula espinal de una rana muerta, se producían grandes contracciones musculares en los miembros de la misma. Estas descargas podían lograr que las patas (incluso separadas del cuerpo) saltaran igual que cuando el animal estaba vivo.
-
Considerado como uno de los fundadores de la neurología experimental. Concluyo que las funciones no dependen de regiones específicas del encéfalo.
-
fue un médico y fisiólogo alemán descubridor del potencial de acción nervioso, desarrollador de la electrofisiología experimental y manifestó el impulso nervioso creaba un impulso eléctrico
-
Es más conocido por su descubrimiento de 1837 de las células de Purkinie, grandes neuronas con muchas ramificaciones de dendritas encontradas en el cerebelo.
También se le conoce por su descubrimiento de las fibras de Purkinie en 1839 que, conformando un tejido fibroso, conducen los impulsos eléctricos del nódulo auriculoventricular a todas partes de los ventrículos del corazón. -
se graduó con una tésis denominada De fabrica systematis nerviosi Evertebratorum, en la que estudió sanguijuelas, demostrando que las fibras nerviosas están conectadas a las células ganglionares, descubiertas hacia poco tiempo.
-
Establecen el concepto de la segunda teoría denominada Neuronal, descubrió que el sistema nervioso, incluido el cerebro, está compuesto de entidades individuales, más tarde denominadas neuronas.
-
Es conocido por su investigación microscópica sobre el cerebro y la médula espinal .
Alrededor de 1860, Deiters proporcionó la descripción más precisa de la célula nerviosa que existía en ese momento. Identifica la célula axonemal, a la que luego llama "cilindro del eje" o axón , y sus dendritas , que clasifica entre las células protoplásmicas . Postula que las dendritas deben fusionarse para formar una red continua. -
Detectó daños en una misma zona del cerebro. Así se descubrió la región responsable de la producción del lenguaje, que acabó denominándose área de Broca.
-
Broca presenta ante la sociedad Antropologíca de París el caso de un paciente que perdió el habla, pero no la capacidad de comprensión, tras una lesión en un área que ahora lleva su nombre. Esto provocó un entusiasmo cerebral ya que fue una prueba entre la relación del cerebro y el lenguaje.
-
Determinó que las funciones mentales residen en áreas especificas del cerebro y que esto determina el comportamiento, sumió que la superficie del cambio refleja el desarrollo de estás zonas.
-
Publico su primera obra llamada las funciones del cerebro, en donde describe sus resultados experimentales y llegó a ser muy influyente en los años posteriores, de tal forma que hoy es considerado uno de los clásicos de neurociencia. Logró sistematizar el método de investigación eléctrica con animales, localizando de manera precisa los diferentes centros corticales.
-
En el sótano generaba rayos catódicos, que le permitieron descubrir los rayos x, que atravesaban distintos materiales y el plomo fue la sustancia que no se podía atravesar, mientras demostraba lo que descubrió a su esposa, observo como la luz sobrepasaba la imagen de la piel mostrando los huesos.
-
La electricidad se convirtió en una herramienta útil para el estudio del cerebro.
-
-
-
Mapa detallado y dinámico del cerebro