-
Los primeros registros históricos que hacen referencia a la natación aparecen en Egipto. usanda como medio de supervivencia. también estuvo presente en el entrenamiento militar
-
la natación se ha conocido desde tiempos prehistoricos, los primeros registros de natación se remontan a las pinturas de la Edad de Piedra hace 7.000 años
-
Nikolaus Wynmann, un profesor de idiomas, escribió el primer libro de natación
-
La natación competitiva en Europa comenzó alrededor de este año, principalmete co la técnica de la braza
-
En el año 1828 se construye en Londres la primera piscina cubierta.
-
El primer campeón mundial fue tom Morris, quien ganó una carrera de una milla en el Tamensis en este año
-
En los Estados Unidos los clubs de aficionados empezaron a celebrar competiciones en esta década. Primera versión del estilo de crawl la dio el nadador inglés John Arthur Trudgen
-
La natación formó parte de los jeugos olímpicos modernos de Atenas
-
Se creó la Federación Internacional de Natación (FINA) para poder realizar carreras de aficionados
-
La competición femenina se incluyó por primera vez en los juegos Olímpicos
-
En los JJ.OO de París (Francia) en 1924, se instaura la piscina de 50 m como piscina reglamentaria donde deben disputarse las pruebas del programa olímpico y se utilizan por primera vez las corcheras para delimitar las calles de la piscina
-
Entre 1940 y 1944 no se disputan los JJ.OO. debido a la Segunda Guerra Mundial. El desarrollo de la natación durante esta época es mínimo
-
En Helsinki (Finlandia) en 1952, se disputan los XV JJ.OO., siendo el gran protagonista el japonés Hironoshim Furuhaski que vence en 100 y 200 m braza
-
Durante la Edad Media el interés por la natación decrece en gran medida, debido sobre todo, a la poca atención que se muestra a todo lo relacionado con el cuerpo humano. Sólo en los países del norte de Europa se ve como una actividad beneficiosa
-
Durante la Edad Media el interés por la natación decrece en gran medida, debido sobre todo, a la poca atención que se muestra a todo lo relacionado con el cuerpo humano. Sólo en los países del norte de Europa se ve como una actividad beneficiosa
-
Al igual que en Grecia, en Roma la natación forma parte de la educación de los romanos, existiendo una visión más recreativa del agua, ejemplo de esto es que dentro de sus termas, existían piscinas de más de 70 metros de longitud
-
la natación sí tiene una gran importancia en el entrenamiento militar y como medida recuperadora para los atletas