-
Fue alrededor del año 450 a.C., cuando surgió. Este era un concepto donde se mencionaba que los átomos eran un bloque básico e indivisible, que componen la materia y el universo. Posteriormente Democrito y Leucipo propusieron la primer teoría atómica llamada “Discontinuidad de la Materia” la cual consistía en que la materia podía ser dividida indeterminadamente hasta obtener pequeñas partículas indivisibles, a estas partículas les llamaron “Átomos”, los cuales constituyen la materia.
-
Fue creado por el profesor de la Universidad de Ciencias de Tokio, Norio Taniguchi, que decía: “La nanotecnología consiste en el procedimiento de separación, consolidación y deformación de materiales átomo por átomo o molécula por molécula”.
-
Esta fue la primera vez que se encontró el Fullereno o C60, el cual cuenta con excelentes características físicas, químicas, matemáticas y estéticas y es la tercera forma molecular más estable del carbono. Esto dio nacimiento a estudios sobre la trasmisión de la luz a través del polvo interestelar, las pequeñas partículas de materia que llenan el espacio entre estrellas y galaxias y la extensión óptica.
-
Eric Drexler logra publicar el primer libro sobre nanotecnología en 1986 titulado Engines of Creation: The Coming Era of Nanotechnology.
-
En reconocimiento a los avances en el estudio de la nanoescala, el National Science and Technology Council (NSTC) de la Casa Blanca creó en 1998 la Interagency Working Group on Nanoscience,
Engineering and Technology (IWGN). -
Los Nanotubos de carbono, una de las estructuras más
interesantes y con gran potencial de aplicación, son descubiertos por Sumio Iijima, aunque se cree que la primera evidencia de la naturaleza tubular de algunos filamentos de carbono se publicó en 1952 en el Journal of Physical Chemistry. -
En 1997, se crea la primer empresa dedicada a desarrollar materiales nanoestructurados e integrarlos en nuevos productos de areas diversas como la industria automotriz, aeroespacial, marítima, de salud y alimentos. Esta compañía continúa hasta hoy sus operaciones y se ha dividido en tres secciones independientes. También se lograron grandes avances en tecnologías de computación y simulación virtual, telefonía, internet, así como también en el giro biológico y químico.
-
El avance del entendimiento de la nanotecnología ha ido creciendo exponencialmente, en el 2014 se celebró el 40 aniversario del nacimiento de la palabra “Nanotecnología”. Se han realizado muchos descubrimientos a lo largo de este tiempo, pero como
podemos ver, aún existen muchas áreas que explorar.