-
La música siempre ha ido de la mano con la historia y su evolución. por esto podemos encontrar vestigios de instrumentos rudimentarios, mas podemos saber cómo sonaba ya que la notación se creo mucho tiempo después
-
Los grandes avances en la antigüedad con respecto a la música lo tienen las culturas chinas, indias, griegas y romanas. siendo los últimos los encargados de nombrar el periodo con el cual damos inicio a la historia de la música
-
En este tiempo se dio prioridad a la música sacra a capela, la cual era transmitida de generación en generación de manera oral. No fue hasta el siglo IV en el que se inventó un método para escribir las melodías creado por Guido de Arezzo (Llamado tetragrama), el cual acogió el papa Gregorio quien incentivó el uso de las mismas y así dio nombre a los cantos gregorianos en su honor.
-
Se forman diversas escuelas musicales en Europa las cuales se encargar de perfeccionar la escritura musical y los instrumentos musicales. Dándole un uso principal a los instrumentos que a la voz sin abandonar la música sacra. Entre los instrumentos encontramos:el órgano, el clavecín, el laúd, el violín, la viola , la vihuela, la flauta, el fagot, los timbales, entre otros.
-
Aparecen diversas formas musicales como: la opera, el concerto, la obertura, la sonata, la fuga, la oratoria, la cantata y muchos otros mecanismos donde se buscaba expresar los sentimientos.
-
Sacerdote, compositor y violinista del periodo barroco
-
Compositor cumbre del barroco, gran exponente de la homofonía y de la opera seria
-
Reconocido organista,clavecinista, y compositor del periodo Barroco
-
Es uno de los máximos representantes del clasicismo, padre de la sinfonía y del cuarteto de cuerdas por sus grandes aportes a ambos estilos
-
Se caracteriza por estilos musicales muy bien estructurados y definidos como: el cuarteto, la sinfonía, y el minueto. abandona lo estricto del barroco y usa unas melodías más libres
-
Fue un compositor y pianista del clasicismo y uno de los músicos más influyentes de la historia
-
Compositor, director de orquesta y pianista que marcó gran influencia musical entre el clasicismo y el inicio del romanticismo
-
fue un compositor austriaco de los principios del romanticismo musical pero, a la vez, también continuador de la sonata clásica siguiendo el modelo de Ludwig van Beethoven.
-
Compositor y virtuoso pianista considerado como uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del Romanticismo musical.
-
Compositor, pianista, profesor y director de orquesta del movimiento romanticista
-
Compositor, director de orquesta, poeta, ensayista, dramaturgo y teórico musical alemán del Romanticismo.
-
En este periodo destacó el compositor sobre el interprete, ya que la música instrumental fue pensada como arte autónomo dando paso así a conciertos y sinfonías más complejas.
-
fue un compositor francés y una de las figuras más prominentes de la música impresionista
-
El impresionismo, tanto en música como en otras artes, surge a partir de la idea de expresar las ideas de una manera en cierto modo insinuada, pautando el inicio del dodecafonismo, el neoclasicismo y el minimalismo
-
La música occidental empieza a recibir influencias de distintas culturas y se vuelve bastante experimental generado distintos estilos musicales tanto complejos como el jazz o el Rock u otros menos arriesgados o minimalistas, sin embargo generan una riqueza musical sin precedentes